PUBLICIDAD

Encuesta de Reuters/Ipsos muestra a Biden y Trump empatados en Florida y Arizona

23/09/2020 16:33

IMAGEN DE ARCHIVO. Una combinación de fotografías muestran al candidato presidencial demócrata Joe Biden y al mandatario estadounidense Donald Trump
Florida, Estados Unidos

Escuchar esta nota

La carrera entre el candidato presidencial demócrata Joe Biden y el mandatario Donald Trump se veía como una incógnita entre los probables votantes de Florida y Arizona, según sondeos de opinión de Reuters/Ipsos publicados el miércoles.

Reuters/Ipsos está encuestando a probables votantes en seis estados -Wisconsin, Pensilvania, Michigan, Carolina del Norte, Florida y Arizona- que son críticos para decidir si Trump gana un segundo mandato o si Biden lo derrota en las elecciones de noviembre.

A continuación se presenta una mirada estado por estado, de los resultados de Reuters/Ipsos, basados en las respuestas en línea de los probables votantes, que incluyen las respuestas de algunos que emitieron sus votos antes del día formal de las elecciones del 3 de noviembre, una práctica que se espera aumente debido a la crisis de salud del coronavirus:

FLORIDA:

    * Vota por Biden: 47%

    * Vota por Trump: 47%

    * El 3% dijo que ya había votado.

ARIZONA:

    * Vota por Biden: 47%

    * Vota por Trump: 46%

    * El 3% dijo que ya había votado.

 

MICHIGAN:

    * Vota por Biden: 49%

    * Vota por Trump: 44%

    * El 2% dijo que ya había votado.

 

CAROLINA DEL NORTE:

    * Vota por Biden: 47%

    * Vota por Trump: 47%

    * El 4% dijo que ya había votado.

 

    WISCONSIN:

    * Vota por Biden: 48%

    * Vota por Trump: 43%

    * El 1% dijo que ya habían votado.

 

    PENSILVANIA:

    * Vota por Biden: 49%

* Vota por Trump: 46%

    * El 2% dijo que ya habían votado.

    NOTAS

    Los sondeos de opinión de Reuters/Ipsos se realizan en línea en los seis estados en inglés, así como en español en Arizona y Florida.

* En Florida, del 11 al 16 de septiembre, recogió respuestas de 1.005 adultos, incluyendo 586 probables votantes y tiene un intervalo de credibilidad de 5 puntos porcentuales.

    * En Arizona, del 11 al 17 de septiembre, recogió respuestas de 1.005 adultos, incluyendo 565 probables votantes y tiene un intervalo de credibilidad de 5 puntos porcentuales.

* En Michigan, del 11 al 16 de septiembre, recogió respuestas de 1.005 adultos, incluyendo 637 probables votantes y tiene un intervalo de credibilidad de 4 puntos porcentuales.

    * En Carolina del Norte, del 11 al 16 de septiembre, recogió respuestas de 1.005 adultos, incluyendo 586 probables votantes y tiene un intervalo de credibilidad de 5 puntos porcentuales.

    * En Wisconsin, del 11 al 16 de septiembre, recogió respuestas de 1.005 adultos, incluyendo 609 probables votantes y tiene un intervalo de credibilidad de 5 puntos porcentuales.

    * En Pensilvania, del 11 al 16 de septiembre, recogió respuestas de 1.005 adultos, incluyendo 611 probables votantes y tiene un intervalo de credibilidad de 5 puntos porcentuales.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD