Este jueves 9 de octubre, el Ministerio Público emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen por la presunta comisión del delito de contrabando de exportación agravado.
09/10/2025 18:23
Escuchar esta nota
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, brindó una entrevista exclusiva la noche del miércoles 8 de octubre en el programa Que No Me Pierda de Red Uno, donde habló sobre el caso Botrading y la crisis de abastecimiento de combustible en el país.
Este jueves 9 de octubre, el Ministerio Público emitió una orden de aprehensión en su contra por la presunta comisión del delito de contrabando de exportación agravado, tipificado en el artículo 181 del Código Tributario.
La orden fue emitida en Yacuiba, a denuncia de funcionarios de la Aduana Nacional, en el marco de la Ley N.º 1053 de Fortalecimiento de Lucha contra el Contrabando.
Sobre el caso Botrading
Durante la entrevista, Dorgathen negó categóricamente que Botrading sea una generadora de divisas o que haya incurrido en sobreprecios. Defendió el rol de la empresa como intermediaria legal en la compra de combustibles y rechazó que exista daño económico al Estado.
“Botrading no genera dólares, los ahorra al importar combustible más barato”, declaró.
Sobre el abastecimiento de combustibles
Dorgathen también abordó la problemática del desabastecimiento en surtidores, indicando que la escasez se debía a demoras en la entrega de divisas para la importación, algo que —afirmó— no depende directamente de YPFB.
“Estimamos que nos van a dar las divisas entre el jueves y viernes. De acuerdo a eso, vamos a realizar los pagos. Tenemos toda la logística ya hecha para que las cisternas estén previamente cargadas”, aseguró.
El presidente de YPFB se comprometió a regularizar la distribución la próxima semana, lo que, según dijo, permitirá eliminar las filas en estaciones de servicio.
Mire la entrevista completa en Red Uno:
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55