PUBLICIDAD

Estos son los datos finales del Censo 2024:  Bolivia tiene 11.365.333 habitantes

En la ocasión, el ministro de planificación, Sergio Cusicanqui, destacó la voluntad política de gobernadores, alcaldes y otras autoridades que fueron parte de la organización del censo. 

28/08/2025 9:51

Foto: INE presenta resultados oficiales del Censo 2024 (APG)
La Paz

Escuchar esta nota

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE) Humberto Arandia, presentó este jueves los resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 que registra a 11.365.333 bolivianos, 52.713 bolivianos más de los resultados preliminares presentados el 29 de agosto de 2024 donde se registró una población de 11.312.620 bolivianos.

Según los datos estadísticos, en Bolivia hay 5.682.835 mujeres y 5.682.498 hombres.  

“Hoy vamos a complementar las preguntas de ¿Dónde estamos y cómo vivimos los bolivianos? La Bolivia del 2024 (…) con la revisión final del proceso censal somos 11.365.333 bolivianos. La paridad se esta logrando desde el punto de vista poblacional”, dijo Arandia.

En los últimos años las manchas urbanas crecieron considerablemente copando varios municipios y no solamente en las ciudades capitales. Se registra la movilidad entre municipios al área urbana registrado el movimiento de hasta 100.000 ciudadanos por día solo entre La Paz y El Alto. Estos datos sugieren que se debe mejorar las condiciones del transporte interciudades.   

El presidente Luis Arce, manifestó que el censo que se realizó el 23 de marzo del año 2024 registró la mayor movilización voluntarios censales. “este trabajo técnico se realizó con responsabilidad, abriendo el proceso a todos los que querían participar y colaborar”.

Agregó que los resultados del censo se convierten en el pilar para la planificación del futuro, que guiará a los próximos gobiernos en las políticas públicas y distribución de recursos. El censo muestra las fortalezas y desafíos del país.

El INE deja el desafío de analizar los datos censales para mejorar las políticas públicas como el de mejorar fuentes de empleo y mejorar los medios de transporte.    

En la ocasión, el ministro de planificación, Sergio Cusicanqui, destacó la voluntad política de gobernadores, alcaldes y otras autoridades que fueron parte de la organización del censo, además el agradecimiento a las comisiones internacionales que hicieron seguimiento a la realización del Censo.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD