Morales aseguró que la sentencia que lo proscribe no solo es política, sino que habría sido redactada en coordinación directa entre el Ejecutivo y los magistrados “autoprorrogados”.
13/07/2025 12:30
Escuchar esta nota
El expresidente Evo Morales y su exministro de Justicia, Wilfredo Chávez, denunciaron este domingo un presunto acto de corrupción judicial que, según afirman, habría derivado en la inhabilitación de Morales como candidato presidencial. La acusación apunta directamente al magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), René Espada Navía, a quien señalan de haber recibido un pago de 50 mil dólares digitales para direccionar la sentencia constitucional 0007/2025.
Durante la emisión de su programa dominical, Morales aseguró que la sentencia que lo proscribe no solo es política, sino que habría sido redactada en coordinación directa entre el Ejecutivo y los magistrados “autoprorrogados”. “Esa modificación de la Constitución para esta clase de sentencias viene del Gobierno, del Ministerio de Justicia, en coordinación directa con los autoprorrogados”, afirmó el exmandatario.
El abogado Wilfredo Chávez complementó la denuncia citando información publicada por el portal argentino Negocios y Política, el cual, según afirmó, accedió a datos extraídos del celular del exministro de Justicia César Siles. Hasta la fecha, ni Siles ni el TCP se han pronunciado sobre las supuestas filtraciones.
Según Chávez, en los supuestos chats filtrados entre Siles y el magistrado Espada, se evidenciaría una coordinación en torno a la sentencia que impide la postulación de Morales. Chávez leyó fragmentos de la conversación en los que, presuntamente, Siles envía la “propuesta final” del fallo a Espada y le indica: “Pongo a su consideración, trátelo con los vocales”.
Tres días después, el 10 de mayo, el magistrado habría respondido: “Con urgencia, ya no se puede ingresar a la página de consulta, ordena el encargado… lo comprometido a la cuenta Binance”, a lo que Siles supuestamente contesta: “Estoy cargando 50 mil USDT” (una criptomoneda estable equivalente al dólar estadounidense).
“Es decir, se pagaron 50 mil dólares digitales para manipular la sentencia constitucional que finalmente proscribe a nuestro líder, Evo Morales”, denunció Chávez. “Se demuestra con estos chats cómo se arma la operación judicial desde el poder político”.
Ver el video:
Mira la programación en Red Uno Play
19:30
21:00
23:15
19:30
21:00
23:15