PUBLICIDAD

Fallece Guido Arze, figura clave del teatro y la música boliviana

Uno de los artistas más completos y apasionados de Bolivia, falleció este sábado a los 82 años.

23/11/2025 15:19

Imagen captura RR.SS.
Bolivia

Escuchar esta nota

Guido Pablo Arze Mantilla, uno de los artistas más completos y apasionados de Bolivia, falleció este sábado a los 82 años. Su partida deja un vacío enorme en el teatro, la música y la cultura del país.

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia fue la primera en confirmar la noticia y lamentó profundamente la pérdida del creador, quien dedicó su vida a impulsar el arte desde todos los rincones posibles.

El historiador Luis Oporto recordó a Arze como un artista “multifacético”, y no exagera: hizo teatro, música popular, jazz, fotografía, dramaturgia y hasta restauró instrumentos musicales. Además, fue una voz respetada en los debates televisivos sobre temas de coyuntura y un guardián de la memoria cultural, gracias a su colección de instrumentos, libros, fotos y videos únicos en su género.

Un artista que nunca dejó de crear

Arze empezó su carrera en los años 60 y desde entonces no paró. Estuvo en el Teatro Experimental Universitario, creó el Teatro de la Alianza Francesa y organizó el primer festival de jazz que mezcló música boliviana con sonidos modernos.

En 1974 fue arrestado y exiliado a Francia tras el golpe de Banzer. Incluso desde el exilio siguió trabajando por Bolivia: fundó el primer grupo de música boliviana en Europa, publicó discos y llevó al escenario obras históricas como Túpac Katari, presentada en el Festival de Lyon en 1977.

Años después organizó el Primer Festival de Artes y Cultura Boliviana en Bron, Francia.

Un legado que cruzó fronteras

Cuando volvió al país en 1990, creó Pequeño Teatro, un espacio con el que montó más de 100 obras y recibió múltiples premios. También fue reconocido como el mejor luriri de La Paz en 2003 y recibió el título de Maestro de las Artes en 2014.

En 2021, el Banco Central lo nombró consejero de la Fundación Cultural, donde siguió impulsando proyectos y formando nuevas generaciones.

El adiós

Amigos, colegas y amantes del arte lo recuerdan como un creador incansable, un activista cultural y un hombre íntegro. Su obra queda como una prueba de que el arte boliviano puede conquistar el mundo sin perder su esencia.

Guido Arze se va, pero su legado sigue vivo en cada escenario, cada instrumento y cada historia que ayudó a contar.

(Con información de ABI)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Notivisión

16:00

Amor de familia

18:00

El chavo

19:00

El chapulin colorado

19:55

Notivisión

21:00

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD