El presidente da la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia señalo que los recursos a recibir no son de libre disponibilidad, indico que ya tiene un fin en específico.
30/06/2020 11:44
Escuchar esta nota
El presidente da la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), Álvaro Ruiz, en entrevista con El Mañanero se refirió a la promulgación de la Ley 1307 que reasigna el 12 % del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a municipios, gobernaciones y universidades para enfrentar la emergencia provocada por el coronavirus. Recalco que estos recursos no son de libre disponibilidad y que tiene un fin en específico.
“El 50 % de los recursos que vamos a recibir los municipios tiene que ir para fortalecer el sistema de salud y la lucha contra el Covid-19, quiere decir que podemos contratar personal, comprar más equipamiento, pruebas rápidas o pruebas PCR, el 50 %; el 25 % va ir para seguridad alimentaria, que quiere decir eso que podemos poner un bonito, ya sea una canasta o en especie o un bonito en plata y el saldo del 25 ya estamos pensando en lo que va a ser la reactivación económica”, explicó Ruiz.
Respecto a cómo serán fiscalizados estos recursos, indico que están sujetos a rendición de cuentas que irían directamente a la Contraloría.
“Todos los recursos que estamos recibiendo están sujetos a rendición de cuentas y a un así ahora todos los gastos o inversiones que hacemos en este tema de lucha contra el coronavirus van directamente a Contraloría, ni siquiera haces auditoria interna, directamente a Contraloría”, señalo el presidente de la FAM.
Agrego que estos recurso van ayudar a actuar de manera oportuna contra el enemigo común que señalo es el Covid-19.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30