PUBLICIDAD

Familiares piden que se aclare la causa de la muerte de Plácida y la Universidad Tomás Frías declara duelo

El informe médico indica que la universitaria falleció por una trombosis pulmonar. Sin embargo, se investigará si hubo negligencia en la atención a la joven víctima de la avalancha humana.

14/06/2022 21:05

Féretro de Plácida Isla
Potosí, Bolivia

Escuchar esta nota

Aún acongojada, la familia de la estudiante Plácida Beatriz Isla Calla, que tenía 29 años y es la quinta víctima mortal de la avalancha humana registrada en el congreso de la Universidad Autónoma Tomás Frías, no acepta la partida de la joven.

"¿Ahora quién me va a cuidar? ¿Qué voy a hacer?", lamentaba la madre de Plácida, que es de la tercera edad.

El cuerpo de la joven, que estudiaba en la carrera de Contabilidad y Finanzas, fue trasladado del Seguro Universitario al Hospital Bracamonte para la autopsia de ley correspondiente.

El director del Seguro Universitario indicó que la causa del fallecimiento de Plácida Isla fue una trombosis pulmonar.

"Una trombosis pulmonar ocasionó que la paciente fallezca aproximadamente a las cinco de la mañana. Era la estudiante que más delicada de salud estaba. Se detectaron coágulos de sangre en las venas. Se la envió a la ciudad de Sucre, al especialista vascular para su tratamiento correspondiente", indicó el gerente del Seguro Universitario, Guido Anagua Villafuerte.

La joven era una de las personas que estaba más delicada, pues tuvo dos intervenciones quirúrgicas y tenía que ser trasladada a la ciudad de La Paz.

"La paciente ya se encontraba estable y volvió de Sucre el sábado para ser atendida por otro tipo de especialidad. Teníamos que ver con el otorrino por el tema de la garganta. Hoy por la mañana, tenía que ser transferida a la ciudad de La Paz para que se le haga el análisis correspondiente con un especialista del Hospital del Tórax. La paciente tuvo dos intervenciones una por coágulos de sangre en la cabeza y otra por luxación que tenía en los hombros", añadió Anagua.

A su vez, familiares reiteraron su pedido justicia para Plácida y exigieron saber cuál fue la causa real de la muerte de la joven estudiante, ya que se presume negligencia médica en el Seguro Universitario.

"Queremos saber qué pasó, si realmente la causa del fallecimiento es lo que han indicado los médicos. Se tiene que aclarar. Ella podía salvarse. Nosotros que estábamos con ella más cerca, creemos que podía salvarse. Veremos qué determina la autopsia", indicó uno de los hermanos.

Asimismo, la hermana indicó que se debe investigar si hubo negligencia médica y que se hará una auditoria completa.

Defensoría del Pueblo realiza el seguimiento al caso

La delegación defensorial en Potosí hace el seguimiento al caso tanto de la muerte de las primeras cuatro víctimas de la avalancha en la Universidad Tomás Frías, como de los heridos, entre ellos Plácida.

"El último contacto que tuvimos con ella fue ayer en la tarde. Hoy en la mañana fue bastante preocupante y sorpresivo saber del fallecimiento. Seguiremos las acciones que realizará el Ministerio Público y el IDIF, también se solicitó un abogado que asistirá a los familiares", afirmó la representante de la Defensora del Pueblo en Potosí, Vilma Martínez.

Ahora con el fallecimiento de la quinta víctima, esperan que se verifique si existe o no negligencia médica en el caso.

UATF asegura que se apoyó a la víctima y el Rector se descompensó al conocer la noticia del fallecimiento

Desde la Universidad, informaron que las autoridades estuvieron atentas a la situación de Plácida y que solicitaron que se la atienda debidamente.

"El Rector Pedro Guido López ha estado haciendo seguimiento de todos estos casos. Ayer, precisamente, estuvo con la paciente tratando de movilizarse para que tenga toda la atención necesaria. Entendemos que la paciente tuvo un cuadro de trombosis. Él ha dispuesto que se hagan todos los esfuerzos necesarios por el Seguro Medico Universitario", indicó el asesor de la UATF, Rafael Montoya.

Tras conocer del fallecimiento, el Rector sufrió una descompensación y fue internado para poder estabilizarlo.

"El Rector sufrió una descompensación fuerte y la presión se le ha disparado, se le ha elevado mucho. Se encuentra en riesgo. Según el informe de los médicos, lo más recomendable es que se le interne para estabilizar esa alta presión que sufre. Tomando en cuenta que es una persona de la tercera edad, hay que tener los cuidados necesarios", comentó Montoya.

Asimismo, la UATF declaró duelo universitario por nueve días sin suspensión de actividades académicas, ni administrativas. Además, suspensión de actividades académicas en la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas durante la realización de los actos póstumos. También la suspensión de actos académicos, actos de colación y otras actividades sociales y culturales, mientras dure el duelo.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD