Mariaca señaló que ya ha iniciado las gestiones para coordinar con los órganos electorales departamentales y con el TSE, con el objetivo de garantizar un proceso transparente, seguro y con plena vigencia del orden legal.
27/11/2025 10:43
Escuchar esta nota
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, destacó este jueves la importancia del trabajo conjunto entre el Ministerio Público y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el marco del calendario oficial de las elecciones subnacionales, fijadas para el 22 de marzo, en las que el país elegirá gobernadores, vicegobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales municipales.
Mariaca señaló que ya ha iniciado las gestiones para coordinar con los órganos electorales departamentales y con el TSE, con el objetivo de garantizar un proceso transparente, seguro y con plena vigencia del orden legal.
“Es importante mencionar el apoyo que va a dar el Ministerio Público, respetando siempre el trabajo de los señores del Tribunal Supremo Electoral (…) pensamos colaborar de la misma manera. Ya estamos trabajando y vamos a correr las invitaciones tanto a los tribunales departamentales electorales como al Tribunal Supremo Electoral para poder reunirnos”, afirmó en rueda de prensa desde Sucre.
Llamado a una campaña limpia y sin instrumentalización política
En un contexto donde los periodos electorales suelen estar acompañados por un incremento de denuncias entre candidatos, Mariaca hizo un llamado a la responsabilidad política y a evitar el uso del Ministerio Público como herramienta de confrontación.
“Seguramente nosotros vamos a ser una parte importante para comenzar a atacarse entre candidatos; comenzarán a meter infinidad de denuncias. Simplemente pedirles a todos los candidatos que traten de que estas sean también unas elecciones limpias”, enfatizó.
El fiscal general aclaró que el Ministerio Público atenderá todas las denuncias que cuenten con sustento y elementos objetivos, pero no permitirá que la institución sea instrumentalizada con fines electorales.
“Cuando tengan indicios que se conviertan en pruebas, con todo gusto que se acerquen a las fiscalías departamentales o a la fiscalía general, pero eso sí, nosotros no nos vamos a poner en el juego de ningún político para atacar o desprestigiar”, remarcó.
Mariaca explicó que el Ministerio Público está preparado para actuar de forma inmediata en todos los casos donde se identifiquen indicios suficientes de daño económico al Estado, especialmente en municipios y gobernaciones donde las autoridades de turno continúan ejerciendo funciones.
“Donde haya indicios, donde haya documentación material o documental (…) y existan los suficientes indicios, nosotros como Ministerio Público vamos a actuar de manera inmediata”, sostuvo.
Sin embargo, recordó que toda denuncia debe cumplir los requisitos establecidos por el artículo 285 del Código de Procedimiento Penal, que exige la precisión de tiempo, espacio, momento de los hechos y la presentación de elementos mínimos que permitan iniciar una investigación formal.
“Necesitamos también una denuncia que cumpla con lo establecido en el artículo 285. (…) Donde se pueda demostrar el daño económico al Estado, nosotros de manera inmediata, si corresponde, vamos a aprehender a esas autoridades”, advirtió.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
