El Ministerio Público busca fortalecer las herramientas legales para prevenir y sancionar los delitos sexuales contra menores en redes sociales y otras plataformas digitales.
03/09/2025 18:25
Escuchar esta nota
La Fiscalía General del Estado presentó ante asambleístas nacionales el proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales. La propuesta busca dotar de herramientas legales más firmes para prevenir y sancionar delitos que afectan a este sector en el ámbito virtual.
El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, explicó que el objetivo es brindar mayor protección frente a los riesgos asociados al uso de las tecnologías digitales.
“Se ha podido evidenciar la importancia de contar con un mecanismo de protección para procesar y sancionar a quienes transgreden a este sector tan vulnerable. El Ministerio Público está investigando, está procesando y está obteniendo sanciones, pero es necesario contar con una ley que fortalezca esta labor”, señaló.
Durante el encuentro en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el Coordinador de la Fiscalía Especializada en Razón de Género advirtió que los delitos sexuales contra menores ya no solo ocurren en espacios físicos, sino también en redes sociales, plataformas de mensajería y otros entornos digitales.
La Fiscalía recordó que la violencia sexual deja huellas profundas en las víctimas y afecta su presente y futuro. Por ello, se busca generar conciencia y apoyo político en los legisladores para garantizar la aprobación de la norma.
“Es de imperiosa necesidad contar con esta ley. Hoy se presentó a quienes tendrán en sus manos la responsabilidad de aprobar una normativa tan necesaria para la sociedad y para prevenir hechos delictivos en entornos digitales”, concluyó un representante del Ministerio Público.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:30
23:00
00:00
01:00
17:00
18:55
20:30
23:00
00:00
01:00