PUBLICIDAD

Gobierno advierte con sanciones contra quienes especulen con precio de la carne

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, aseguró que se garantizará el precio justo de la carne para los comercializadores. Además, anuncian llevar adelante tareas conjuntas iniciando en la capital cruceña

23/04/2021 18:48

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, afirmó este viernes que el Gobierno nacional garantizará el precio justo de la carne para los comercializadores, y advirtió que se realizarán operativos para verificar que no se especulen. 

"Vamos a impulsar todos los mecanismos para que en Bolivia se tenga carne suficiente a precio justo. Si es el ganadero el que hace que se especule con el precio, si es el que vende a detalle u otro, les vamos a caer, iremos con las instancias correspondiente. La carne va a estar garantizada para las familias. Para eso existen las instancias y nos vamos a reunir para tomar medidas, porque no podemos permitir que empiece a especular, no vender la carne, parar los mataderos y hacer subir a la carne, eso es otra instancia y vamos a generar los operativos respectivos", aseveró.

Las declaraciones de la autoridad se dan en el día en que los carniceros, en Santa Cruz, paralizaron la venta de carne de res, dejando desabastecida a  la población. 

 

En la víspera, el Gobierno emitió una resolución biministerial que impuso a los exportadores de carne la obligación de presentar certificados de abastecimiento interno a precio justo, un requisito sin el cual los exportadores no podrán vender carne al exterior.

Este requisito estará vigente desde mayo y busca garantizar, según el Gobierno, que el precio de la carne en el mercado interno no suba y también que no haya desabastecimiento.

"Hay exportación en tanto cumplan abastecimiento interno a precio justo, eso con la finalidad de que toda su producción han estado exportando y eso ha causado un desabastecimiento mínimo pero que hay gente que se aprovecha y hace agio", dijo.

 

Gonzáles aseguró que se planea llevar adelante tareas conjuntas con el Viceministerio de Defensa al Consumidor y el Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones. Anunció que primero se trasladarán a la capital cruceña, donde los carniceros están movilizados por una subida de los precios de hasta 35% del kilo gancho.

Sostuvo que el sector ganadero se está acogiendo a las regulaciones impuestas por el Gobierno con la presentación de un certificado que pruebe que se abasteció de carne el mercado interno para poder exportar.

Los comercializadores de carne están en paro en Santa Cruz, una de las principales regiones productoras de carne, denunciando que los productores hicieron subir el precio del kilo gancho.

Según los productores, esto se debe a fluctuaciones del mercado y no al desabastecimiento de la carne, porque, aseguran, hay suficiente producto para el mercado interno y para exportar.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:30

Real madrid vs. juventus

PUBLICIDAD