PUBLICIDAD

Gobierno destina más de $us 914 millones para garantizar la producción y soberanía alimentaria

Con más de $us 359 millones, equivalentes a cerca de Bs 2.500 millones, se financió una serie de proyectos nacionales en 2021, para diversificar la producción, dejar la dependencia.

03/08/2022 8:10

Bolivia

Escuchar esta nota

Al celebrar el Día de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria en Ucureña, Cochabamba, el presidente, Luis Arce Catacora, informó que su Gobierno destinó más de $us 914 millones para el fortalecimiento del desarrollo agropecuario con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria.

“Queremos fortalecer a los sectores productivos del área rural para que se potencien, se fortalezcan y produzcan cada vez más y mejor. Queremos garantizar una alimentación sana, ecológica y orgánica”, destacó Arce durante su intervención en el acto, que también contó con la participación del vicepresidente David Choquehuanca y una masiva concentración de sectores del área rural.

Con más de $us 359 millones, equivalentes a cerca de Bs 2.500 millones, se financió una serie de proyectos nacionales en 2021, para diversificar la producción, dejar la dependencia y abastecer la demanda interna con productos orgánicos y ecológicos, principalmente.

Otros $us 35 millones fueron destinados a financiar el programa de riego que se ejecuta en municipios rurales, teniendo en cuenta la importancia del agua en la agricultura y la agropecuaria. Con esta iniciativa de desarrollo productivo se cubre al 79% de municipios (268).

“Por ello nuestro Gobierno, con la finalidad de garantizar la seguridad con soberanía alimentaria, ha asumido el compromiso y la responsabilidad de fortalecer y apoyar la producción agrícola, para lo cual hemos destinado recursos económicos importantes para el beneficio de los productores”, afirmó en el acto en el que también valoró el aporte del pequeño productor en la economía y alimentación de la población.

Se tiene proyectado producir 1.465 toneladas de maíz, sorgo y forrajes, y el engorde de 7.000 cabezas de ganado vacuno en Santa Cruz, con una inversión de más de $us 20 millones (Bs 140 millones).

A través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, se implementará el “Programa Rumbo a la Soberanía Alimentaria con Tecnología de Riego”, que en una primera fase implicará una inversión de $us 35 millones para 5.000 hectáreas bajo riego por goteo y fertirriego en 47 municipios.

“Queremos generar cultivos con alto rendimiento de papa, cebolla y tomate, que son productos que actualmente importamos”, resaltó Arce.

Otro de los planes es el “Riego Tecnificado con Enfoque de Cuenca”, con una inversión de $us 500 millones en diferentes áreas y municipios.

Además, Arce anunció la continuidad del Programa de Alianzas Rurales PAR III que contribuirá a incrementar el ingreso de productores, priorizando a los de mayor vulnerabilidad, al dotarles de conocimientos y medios para insertarse de manera sostenida y competitiva en el mercado.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD