PUBLICIDAD

Gobierno pide levantar bloqueo para no retrasar llegada de datos censales

El motivo principal detrás de esta solicitud es evitar perjudicar la llegada de datos censales y retrasar la información estadística poblacional importante para el país, señaló el ministro de Planificación Sergio Cusicanqui.

26/03/2024 16:27

FOTO: RED UNO DIGITAL.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El ministro de Planificación del Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, Sergio Armando Cusicanqui Loayza, instó a los dirigentes involucrados en los puntos de bloqueo, en particular en Abapó, a considerar el levantamiento de estas medidas de presión. El motivo principal detrás de esta solicitud es evitar perjudicar la llegada de datos censales y retrasar la información estadística poblacional importante para el país.

“Lamentamos mucho estas medidas de presión que se están llevando a cabo. Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para que se puedan levantar estos bloqueos, los cuales están vinculados a ciertos temas limítrofes que datan de hace muchos años”, expresó el ministro Cusicanqui Loayza.

“Lamentablemente, algunos creen que a través del Censo se pueden solucionar este tipo de problemas limítrofes, pero el Censo no soluciona este tipo de problemas. Esperamos que reconsideren sus actitudes y estaremos trabajando con el Instituto Nacional de Estadística (INE) para resolver estas cuestiones”, acotó.

El ministro destacó los esfuerzos realizados por el INE para llegar a todas las viviendas del país durante el censo. “Ahora estamos iniciando la etapa post-censal, que implica el retorno del material censal para su procesamiento y luego la captura de información mediante escaneo para preparar y presentar los resultados”, agregó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

Danny phantom

06:30

Game shaker

05:57

Identificación de red

06:00

Masha y el oso

07:00

La santa misa

08:00

Virtual guardians

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD