PUBLICIDAD

Gobierno responde al alza del pan: “No vamos a ceder a un chantaje”

El viceministro Gustavo Serrano rechazó el incremento unilateral del pan a Bs 0,80 y acusó a la dirigencia panificadora de usar el conflicto para ocultar presuntos hechos de corrupción vinculados a la harina subvencionada.

26/11/2025 14:14

Foto Gobierno Central
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Gobierno salió a responder luego de que la Confederación de Panificadores anunciara la subida del pan de batalla a Bs 0,80. El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, afirmó que la medida no será aceptada como mecanismo de presión y advirtió que el tema del pan estaría siendo usado para “ocultar presuntos hechos de corrupción”.

Este Gobierno no es como otros que va a ceder a un chantaje. Estamos dando información clara”, declaró Serrano, visiblemente molesto.

Aseguró que existe un “chantaje a costa del hambre de los bolivianos” y pidió separar ese comportamiento de los argumentos sobre los costos de producción.

El viceministro recordó que el Ejecutivo ya inició denuncias sobre posibles irregularidades en la administración de la harina subvencionada y señaló que actualmente se está verificando el costo real para elaborar el pan de batalla.

En ese sentido, advirtió:

Cuidado que se esté utilizando el hambre de los bolivianos para ocultar actos de corrupción y extorsionar al país”.

Serrano reveló que este mismo miércoles se presentó una denuncia contra el dirigente de los panificadores federados, Rubén Ríos, por supuestos hechos de corrupción vinculados a la harina subsidiada durante la gestión de Franklin Flores en Emapa.

Además, adelantó que este jueves presentará un informe técnico sobre los costos de producción del pan, después de participar el martes en la elaboración en un horno.

Dijo que incluso detectaron que se subvencionaba manteca de cerdo, a pesar de que ese insumo “no se usa para hacer pan de batalla”.

El viceministro explicó que el sistema de subvención está en evaluación y que no habrá decisiones apresuradas “bajo la situación que estamos viviendo”.

Finalmente, anunció que para este jueves está previsto un diálogo con la Confederación de Panificadores, aunque aclaró que la invitación no incluye a “personas con denuncias o indicios de corrupción”.

“Si algún sector decide no venir, ahí veremos quién busca boicotear y quién quiere soluciones reales”, concluyó.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Chelsea vs. psg

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD