27/07/2022 - 23:39
Tras la reunión entre el Gobierno y los alcaldes de ciudades capitales más El Alto, se determinó crear comisiones técnicas donde se considere la posición y problemáticas de los municipios respecto al censo, entre otros temas.
Redacción
El vocero presidencial Jorge Richter informó este miércoles tras la reunión del gobierno encabezada por el presidente de Estado, Luis Arce, con alcaldes de las nueve ciudades capitales más El Alto que, se abordó una agenda de discusión, de debate y de resolución de algunos problemas que son de suma importancia, para el país.
Entre los puntos tratados según Richter, se abordó: la revisión de la agenda de la anterior reunión; consideración con los alcaldes que expresaron sus criterios; reactivación económica; importancia de los municipios de poder modificar algunas normativas, para que estas sean atendidas por el Gobierno Central y la creación de una hoja de trabajo respecto al proyecto de ley de derechos laborales.
Respecto al tema central y la posición que llevaron los alcaldes para la realización del Censo de Población y Vivienda para el año 2023, señaló que la fecha no está cerrada, sin embargo, previó a cualquier tratamiento se deberá socializar el mismo en los municipios, viendo estadísticas y su factibilidad.
“El mayor acuerdo que se tiene es trabajar en una línea de despolitización del proceso censal, para que este recupere su esencia mayor que es un aspecto, un proceso, absolutamente técnico que nos permitirá ir y conocer como estamos viviendo los bolivianos, no solamente en una fotografía sino ingresando a las viviendas de los bolivianos. Para saber cómo esta nuestra calidad de vida, y que a partir de esos datos cada gobierno local, departamental y nacional puedan asistir con la inversión ante las necesidades que se hayan producido en el país”, manifestó Richter.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) y alcalde de la ciudad de Tarija Jhonny Torres, manifestó que se llegó a varios acuerdos, plasmados en un acta, donde señala la visita de la comisión a todos los municipios de las ciudades capitales, el mismo comenzará de forma inmediata.
“Hemos llegado a varios acuerdos, en el acta se tiene presente que se nombra una comisión técnica respecto al censo y esa comisión remitirá el cronograma de visitas, como se ha establecido, ciudad por ciudad capital, y obviamente este cronograma tiene que ser público, a partir del mes de agosto”, manifestó Torres.
El presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), aclaró que para esta socialización se contará con la participación ciudadana e institucional, mientras tanto se continuará en el trabajo de la realización de la cartografía, entre otros, y calificó de positiva la reunión llevada a cabo con el presidente Luis Arce.
Ayuda social:
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
15:45
16:40
17:45
18:10
18:55
20:50