PUBLICIDAD

Hija de Áñez al Órgano Judicial: ¿Por qué permiten que la injusticia melle la vida de mi madre?

Carolina Ribera recordó a las autoridades del Órgano Judicial que ahora la niegan a su madre, sin embargo, anteriormente la recibieron en los actos de inauguración del TCP y del TSJ.

14/01/2022 22:07

La Paz - Bolivia

Escuchar esta nota

Carolina Ribera cuestionó a las principales autoridades del Órgano Judicial a pocos días del inicio del juicio oral en contra de su progenitora, la expresidenta Jeanine Áñez. “El silencio cómplice daña a la Justicia”, dijo, al recordar que ellos la “niegan 3 veces” después que la recibieron como mandataria el 2020.

“Sres Pdtes del Consejo d Magistratura y Tribunal Supremo d Justicia: El silencio cómplice daña a la Justicia. El Órgano Judicial en pleno invitó a @JeanineAnez a inaugurar el año judicial como Presidenta Constitucional de Bolivia y ahora, como Pedro a Jesús, la niega 3 veces:”, escribió Ribera.

Según Ribera, una de esas veces es al admitir cualquier juicio contra la expresidenta por la vía ordinaria y negándole el derecho que tienen de ser procesados por el Tribunal Supremo de Justicia si se aprueba con dos tercios de la Asamblea Legislativa, como dice la Ley de Juicio de Responsabilidades.

La segunda “Al callar, evitar, postergar, el pronunciamiento expreso del Tribunal Constitucional de Bolivia respecto a la constitucionalidad de la Presidencia asumida por mi madre, #JeanineAñez, tal como lo avalara con su comunicado. ¿Borran con el codo lo que escribieron con la mano?”.

La tercera negación, al permitir la violación de los derechos y garantías de una persona, más allá de cualquier investidura, “como el debido proceso, la presunción de la inocencia, la dignidad, la integridad, la salud y la vida de mi madre. 10 meses presa política sin una sola prueba de delito alguno”, precisa Ribera.

La próxima semana iniciará el juicio oral en el caso “golpe de Estado II”, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. El caso tiene que ver con la asunción de Áñez a la presidencia en el mes de noviembre de 2019, en medio de un vacío de poder en el país.

El Ministerio Público sostiene la teoría de que la exmandataria se “autoproclamó” y que existen todas las evidencias que asumió la investidura de manera ilegal. Áñez está detenida en el penal de Miraflores desde marzo del año pasado, enfrenta al menos siete denuncias.

Ribera durante todo este tiempo ha negado todas las acusaciones. “Sres Pdtes del Consejo de Magistratura y Tribunal Supremo de Justicia: El silencio cómplice daña a la Justicia. ¿Por qué no desmienten al Ministro de Gobierno y al Viceministro de Justicia que anunciaron juicio oral contra mi madre? ¡Quien calla otorga!”, sostuvo.

¿Quién va a creer que Bolivia cuenta con un Órgano Judicial transparente e independiente? ¿Son acaso una dependencia del Poder Ejecutivo? ¿Por qué permiten que la “In”-Justicia melle la vida y la dignidad de mi madre, de una exPresidenta Constitucional de Bolivia? #Libérenla”, cuestionó a la justicia.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

Amor de familia

18:00

La otra señorita oh

19:55

Notivisión

21:00

Miss bolivia

23:00

La gran batalla

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD