Chuquisaca, Pando y Potosí confirmaron el inicio del registro de postulantes; Oruro se sumó a la convocatoria. El proceso busca garantizar la transparencia y la asignación equitativa de cupos mediante criterios de prioridad y sorteos.
12/11/2025 10:24
Escuchar esta nota
Las Direcciones Departamentales y Distritales de Educación de varios puntos del país han puesto en marcha el proceso de preinscripción para la gestión escolar 2026 en las unidades educativas que, por sus antecedentes estadísticos, son consideradas de alta demanda. La iniciativa, que se rige por disposiciones del Ministerio de Educación, busca regular la asignación de plazas, reducir conflictos y evitar las tradicionales filas.
Fechas y procedimientos por departamento
El registro de estudiantes se realiza a través de la página web oficial habilitada por el Ministerio de Educación (https://operativos.sie.gob.bo). A continuación, se detallan los cronogramas específicos en los distintos departamentos:
Potosí: El registro inició el 12 de noviembre y se extenderá hasta el 21 de noviembre. El Director Departamental, Javier Ortega, informó que los sorteos se realizarán a fines de mes.
Pando: El proceso de preinscripción va del 12 al 21 de noviembre. El sorteo de los cupos en las cinco unidades identificadas con alta demanda se llevará a cabo entre el 26 y 27 de noviembre.
Chuquisaca: La preinscripción para las modalidades por Vivienda y Lugar de Trabajo se efectúa del 12 al 21 de noviembre. La Dirección Distrital de Sucre informó que el sorteo se realizará los días 26 y 27 de noviembre para las 19 unidades de alta demanda en el municipio.
Oruro: El proceso de preinscripción iniciará oficialmente a partir del 12 de noviembre. Las unidades educativas se autodeclaran de alta demanda, según explicó el Director Distrital, Raúl Villca Itamari.
Criterios de priorización de cupos
Los departamentos coincidieron en aplicar filtros de control y criterios de prioridad para la asignación de las plazas. Estos criterios se dividen generalmente en tres etapas:
Continuidad familiar (hermanos): Se da preferencia a aquellos postulantes que ya tienen hermanos o hermanas inscritos en la misma unidad educativa. En Chuquisaca, el periodo de registro exclusivo para esta modalidad es del 24 y 25 de noviembre.
Cercanía domiciliaria: Prioridad a las familias que viven cerca del establecimiento. Para esta modalidad se debe presentar documentación como facturas de servicios básicos y croquis.
Cercanía laboral: Padres o madres que tienen su fuente laboral próxima a la unidad educativa, para lo cual se requiere un certificado laboral.
En caso de un exceso de postulaciones en las modalidades de cercanía, se aplicará un sorteo. El Director de Oruro enfatizó que si un estudiante no cumple con estos criterios y "quedan cupos, cualquier estudiante puede acceder", garantizando la libertad y el acceso a la educación.
Procedimiento general de registro
Los padres, madres o tutores deben:
Ingresar al sistema informático del Ministerio de Educación (https://operativos.sie.gob.bo/) para llenar el formulario de preinscripción.
Imprimir y firmar el formulario.
Presentar el formulario impreso y la documentación de respaldo (carnets, libretas, facturas, certificados, según corresponda) en la unidad educativa a la que postulan.
La Dirección Distrital de Educación de Chuquisaca advirtió que los trámites realizados fuera del periodo establecido "no serán considerados posteriormente", por lo que es crucial respetar los plazos. El objetivo principal es lograr una asignación de cupos transparente, equitativa y justa para la gestión escolar 2026.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
