PUBLICIDAD

Jurista califica el proyecto de Ley 280 como "Ley Mordaza"

El constitucionalista, Williams Bascope, advirtió que dicha Ley penaliza las protestas sociales y afirmó que es inconstitucional. 

Proyecto de Ley 280. Foto:Captura

Escuchar esta nota

El proyecto de Ley número 280 que tiene el nombre de “Ley de fortalecimiento a la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas” criminaliza y penaliza las protestas sociales porque las califica como actos de terrorismo según la redacción de dicho tipo penal en la citada norma, explicó el abogado constitucionalista, Williams Bascope, además, calificó dicha norma como una "Ley Mordaza" y afirmó que es  inconstitucional. 

 

"Es una guillotina o un revolver que esta condenando la protesta social a la disidencia y poniendo en riesgo el patrimonio boliviano", sostuvo el jurista.

El 22 de febrero de 2023, el presidente Arce remitió a la Vicepresidencia del Estado el proyecto de Ley número 280, propuesta de normativa que tiene un nombre similar a la denominada “Ley maldita 218”, que entre octubre y noviembre de 2021 generó rechazo y una ola de protestas de sectores productivos y organizaciones sociales en todo el país contra el Gobierno. Las medidas de presión obligaron al oficialismo a dejar sin efecto la normativa.

El proyecto de Ley 280 modifica cuatro tipos penales del Código Penal: terrorismo, financiamiento al terrorismo, legitimación de ganancias ilícitas, decomiso y confiscación de bienes.

El artículo dos que modifica esos tipos penales, en su punto II se refiere al terrorismo y a las sanciones de este tipo penal bajo la siguiente redacción:

“Será sancionada con privación de libertad de 20 a 25 años y decomiso de los bienes que sean producto o instrumento del delito, la persona que intimide, coloque o mantenga en estado de alarma o pánico colectivo a la población o a un sector de ella, con el fin de subvertir el orden constitucional, deponer el gobierno elegido constitucionalmente o obligar a un gobierno nacional, extranjero u organización internacional a realizar o abstenerse de realizar algún acto, por medio de una o varias de las siguientes conductas”, se lee en el proyecto de Ley 280.

Dicho proyecto de Ley será tratado en la Comisión de Constitución el 4 de abril. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD