El proyecto busca unificar servicios legales, médicos y psicológicos en un solo espacio.
20/08/2025 19:25
Escuchar esta nota
El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que, en un trabajo conjunto del Ministerio Público, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, se implementará el funcionamiento de la “Casa de la Ley Nº 348 Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”, donde se brindará una atención integral, pronta y oportuna a víctimas de violencia y sectores vulnerables. Se prevé su implementación en el “Albergue Municipal”, ubicado en la calle Chuquisaca de la ciudad de La Paz.
“El Ministerio Público ha convocado a esta reunión para poder tener una casa donde se brindará una reacción inmediata, basada en un protocolo de atención que será elaborado, el cual agilizará la recolección de elementos suficientes para sustentar una imputación o acusación formal, reduciendo los plazos procesales y evitando la revictimización de las víctimas de violencia”, explicó la autoridad.
Por su parte, el alcalde de La Paz, Iván Arias, destacó el proyecto de implementación de la Casa de la Ley Nº 348, donde la institución a su cargo brindará un inmueble en comodato para su funcionamiento. “Nos hemos reunido en una acción conjunta para dejar de revictimizar a las mujeres, dejar de hacerles ir de aquí para allá y, más bien, concentrar todos nuestros esfuerzos de forma coordinada en un solo sitio. Vamos a hacer realidad pronto la Casa de la Ley Nº 348, donde todos los servicios estén concentrados, y esto es un gran avance en favor de la sociedad”, señaló.
A su turno, el Director Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de La Paz, Rubén Caetano, señaló que la Policía asume este proyecto con entusiasmo para una lucha frontal contra la violencia hacia los niños, niñas, mujeres y sectores vulnerables. “La Policía dará cumplimiento a la Ley en lo que se refiere a la atención, prevención y reparación de aquellas víctimas de violencia, sobre todo las mujeres y nuestros niños. La Policía asume este compromiso en el marco de nuestro rol constitucional de velar por la sociedad”, agregó.
La Casa de la Ley Nº 348 tendrá los servicios de recepción de denuncias, valoración psicológica, valoración social, registro del lugar, declaración de la víctima, valoración del médico forense y los servicios de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, además de la atención del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de la Alcaldía paceña. La atención será coordinada de manera inmediata entre estas instituciones para brindar un mejor servicio a los sectores vulnerables de la sociedad
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55