Aseguran que es más que un deporte o una pasión, señalan que es una forma de vida.
17/09/2020 13:48
Escuchar esta nota
El ‘skate’ es un deporte donde las piruetas y trucos sobre la patineta son también parte de la cultura urbana. Bajo esta premisa las “Imillas Skate” buscan enseñar e incentivar, a toda mujer o niña que quiera aprender a patinar.
¿Por qué Imillas Skate? Aseguran que quieren resaltar a la mujer de pollera, que representa e identifica a varias bolivianas, como la participación decidida de las mujeres en la lucha por la libertad y la independencia.
El zumbido que hace la patineta, los saltos por el aire, manteniendo el equilibrio y desafiando la gravedad, aprender a desarrollar la destreza para caer con el “skate”, es parte de la adrenalina que aseguran sentir al patinar.
“Es importante aprender a desarrollar y agudizar los instintos, eso sí siempre velamos por nuestra propia seguridad, más cuando una recién empieza a patinar. Al iniciar uno no tiene el equilibrio y se puede caer, ocasionándose lesiones incluso rompiéndose huesos”, conto una de estas dinámicas jovencitas.
El lugar donde practican y aprenden a dominar sus patinetas es el “Parque Urbano Ollantay”, quienes practican este deporte también asumen un estilo de vida, como símbolo de rebeldía.
El pasado 14 de septiembre, este colectivo urbano grabó un video patinando con polleras y recorrieron varios lugares de la ciudad, un cortometraje en honor a su querida llajta.
¿Por qué seguir patinando, si es doloroso? Ser mujer y patinar es sin duda una muestra de fortaleza aseguran orgullosas. Y no dudan en decir que las chicas tienen mayor tolerancia al dolor. El practicar con skate es terapéutico, sirve para superar la frustración, es una escuela de vida concuerdan.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05