PUBLICIDAD

Ley 1636 sanciona imágenes que sexualicen a menores e incluso la posesión de esos materiales

La Ley 1636 también refuerza la responsabilidad de instituciones, plataformas y medios de comunicación en el tratamiento de casos vinculados a violencia sexual digital.

Escuchar esta nota

La Ley 1636, destinada a proteger a niños, niñas y adolescentes en los entornos digitales, establece sanciones penales no solo para quienes producen o difunden contenido que sexualice a menores, sino también para quienes almacenan o poseen este tipo de material, incluso si nunca lo compartieron.

El asistente legal del Consorcio de Abogados Gumucio, Diego Salvatierra explicó que la norma incorpora por primera vez una tipificación amplia de conductas que vulneran a menores en el espacio digital.

La ley sanciona la exposición de menores a contenidos sexuales, la producción, difusión e incluso la posesión de material que induzca a conductas sexuales o pornográficas”, enfatizó.

Además, Salvatierra remarcó que la normativa coloca un enfoque riguroso sobre quienes manipulan información sensible.

Cualquier archivo que afecte el pudor de un menor constituye un riesgo legal, aun si solo está almacenado en un dispositivo y no ha sido compartido”, advirtió.

La Ley 1636 también refuerza la responsabilidad de instituciones, plataformas y medios de comunicación en el tratamiento de casos vinculados a violencia sexual digital. La identidad de las víctimas debe ser preservada en todo momento y los contenidos difundidos no pueden generar revictimización.

Salvatierra dejó en claro que aunque la reglamentación aún está pendiente, el espíritu de la norma ya marca un precedente claro: ninguna acción que implique sexualizar a un menor, sea producción, difusión o simple posesión, quedará impune, y cada actor debe adoptar mecanismos de autocontrol y filtros internos.

Los alcances de la Ley 1636 fueron explicados esta semana a periodistas de Red Uno, durante una capacitación brindada por el Consorcio de Abogados Gumucio. La actividad estuvo enfocada en orientar a los comunicadores sobre los riesgos legales en la cobertura de casos que involucren a menores en espacios digitales.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD