PUBLICIDAD

Lidia Patty confirma que es Cónsul en Perú, asumió el cargo este mes

Antes su nombre estaba propuesto para ser Embajadora en Paraguay, pero su designación no fue tratada en el Senado.

05/06/2023 20:46

La exdiputada Patty ahora es diplomática. Foto: Erbol.
Bolivia

Escuchar esta nota

 

La exdiputada y denunciante en el caso 'Golpe de Estado', Lidia Patty, asumió el cargo de Cónsul de Bolivia en Puno, Perú, a partir de este mes de junio. Así, lo confirmó este lunes.

La ahora diplomática se pronunció desde el vecino país después de que el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, cuestionara su inclusión como funcionaria en el Ministerio de Relaciones Exteriores, contó en entrevista con ERBOL.

“Estoy en Puno, Perú, estoy como Cónsul para su conocimiento. Como de costumbre los diputados de Comunidad Ciudadana están preocupados de mí, más bien les agradezco, se preocupan de dónde estoy, qué estoy haciendo”, indicó Patty.

Consultada por su experiencia en el ámbito diplomático, Patty dijo que como diputada ha viajado representando a los pueblos indígena originario campesinos. 

Dijo que se debe aplicar los tratados y normas referidas al tema de relaciones internacionales, como el Convenio de Viena.

“Yo le agradezco a nuestro presidente Luis Arce Catacora por haber tomado a una indígena originaria campesina para que esté representando como Cónsul”, manifestó.

Consultada sobre su opinión en el conflicto que atraviesa Perú, con las movilizaciones en contra del Gobierno de Dina Boluarte, Patty dijo que no puede comentar ni opinar al respecto. Sostuvo que cada país tiene su soberanía.

Según los datos publicado por la Contraloría General del Estado en su declaración jurada, Patty presentó este requisito el 24 de mayo y el formulario tiene fecha del 18 de mayo. Señaló poseer Bs 17.600 en total de bienes activos.

En días pasados, el diputado Astorga criticó la designación de Patty, porque la considera la "confirmación de que hubo un contubernio entre el Gobierno, la Justicia y la exdiputada para perseguir a la oposición", con el denominado caso “Golpe”. Además, dijo que era un “premio consuelo” para Patty, puesto que antes su nombre estaba propuesto para ser Embajadora en Paraguay, pero su designación no fue tratada en el Senado.

Patty presentó la denuncia en el caso “Golpe” en 2020. En base a ese caso, se aprehendió a Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y otras personas acusadas de haber promovido la renuncia de Evo Morales en 2019. Astorga indicó que pidió un informe al Canciller para especificar si el cargo va de acuerdo a la capacidad académica y cuál es su salario.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD