Cargando...
Cargando...
Cargando...

21/05/2022 - 20:45

Llega Max Mendoza a La Paz donde declarará por dos delitos; la Fiscalía pide su detención preventiva

El universitario, de 52 años y que permanecía hace tres décadas en la dirigencia, fue aprehendido la mañana de este sábado en Cochabamba. 

Cargando...
La Paz - Bolivia

Aproximadamente a las 19:30 de la noche de este sábado, Max Mendoza, ejecutivo de la Confederación de la Universidad Boliviana (CUB), llegó hasta la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) de La Paz en una vagoneta del grupo de la División de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), donde declarará ante una comisión de fiscales. trasladado desde Sacaba, Cochabamba.

Esta mañana, Mendoza fue aprehendido según lo dio a conocer el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y posteriormente fue trasladado en un motorizado del DACI vía terrestre hasta La Paz.

Se estima que en las siguientes horas Mendoza brinde su declaración informativa ante la comisión de fiscales anticorrupción asignados a la investigación.

Cuando ingresaba a la dependencia policial no hizo ninguna declaración, pese a las insistentes preguntas de los periodistas que esperaban su arribo. Tras ingresar a una celda, hizo llamadas mediante su teléfono celular.

Cargando...

Max Mendoza cuando ingresaba a la Felcc de La Paz. Foto: APG Noticias

El dirigente universitario fue censurado por su larga permanencia en las universidades públicas, de 30 años, sólo para afianzarse en la dirigencia y acceder a cargos como parte de la CUB y además miembro del congreso universitario del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana.

Más temprano, el fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó sobre la aprehensión del estudiante universitario de 52 años e indicó que se pedirá su detención preventiva por dos delitos denunciados en su contra, usurpación de funciones y conducta antieconómica.

“Se recepcionaron seis denuncias que fueron admitidas por el Ministerio Público y se unificó en un solo proceso en contra del dirigente universitario Max F.M.P., quien se habría beneficiado de manera irregular con una Resolución Administrativa del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), del 14 de diciembre de 2018, que le habría permitido percibir un sueldo de 21.870 bolivianos mensuales desde el 18 de mayo de 2018 al 18 de mayo del 2022, con el cargo de Miembro del Presidium XIII del Congreso Nacional Universitario – CNU, cuando el Estatuto Orgánico de la Universidad boliviana aplicable al CEUB no establece dentro de su estructura organizacional la existencia de un cargo remunerado como trabajador del Presídium del Congreso Nacional de Universidades”, aseveró Mendoza. 

Cargando...

Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...