PUBLICIDAD

“Lo ajeno se respeta”: abogado exige desalojo de tierras avasalladas en Guarayos

El abogado Álvaro Latorre, representante de víctimas de avasallamiento en Guarayos, denunció delitos graves como robo de ganado, destrozos y disparos en predios privados.

Alvaro Latorre, abogado de víctimas de avasallamiento
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

En medio de un operativo de desalojo en los predios avasallados de JR y Río Negro, ubicados en Ascensión de Guarayos, el abogado Álvaro Latorre, representante legal de las víctimas, se pronunció con firmeza sobre la crítica situación que enfrentan los propietarios legítimos de tierras en la región.

El operativo, que involucra a mas de 350 efectivos policiales, busca desalojar a grupos que, según Latorre, llevan años “usurpando ilegalmente” predios productivos bajo promesas falsas de legalización.

“Estamos hablando de avasalladores, parásitos que están hace años usufructuando tierras ajenas, entran y salen cuando quieren. Ya es hora de que se respete la ley y la propiedad privada”, declaró el abogado.

Según la denuncia, estos grupos habrían incurrido en delitos graves, incluyendo el robo de al menos 130 cabezas de ganado, daños materiales y disparos contra instalaciones, lo que agrava la situación legal de los invasores.

“Estamos ante hechos de abigeato, destrozos y hasta tentativa de asesinato. Ya perforaron un vidrio blindado con un disparo. No estamos hablando solo de una toma de tierras, sino de crimen organizado”, agregó.

Latorre responsabilizó directamente a malos dirigentes de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos, acusándolos de estafar a familias incautas con falsas promesas de legalización de tierras.

“Durante todo este tiempo les siguen sacando plata. Tienen que entender que nunca van a tener papeles en esas propiedades, porque son tituladas, son propiedad privada”, enfatizó.

El abogado exhortó a quienes aún permanecen en los predios a retirarse voluntariamente para evitar enfrentamientos con las fuerzas del orden. “Esta gente tiene que entender que lo ajeno se respeta”, reiteró.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD