PUBLICIDAD

Lunes inicia la capacitación a jurados rumbo al histórico balotaje del 19 de octubre

El TED advierte que los jurados electorales que no cumplan con su deber cívico podrían enfrentar sanciones de hasta 1.300 bolivianos.

Vocal del TED, Saúl Paniagua.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

A partir del lunes, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz iniciará la capacitación de los jurados electorales designados para participar en la histórica segunda vuelta presidencial del próximo 19 de octubre, que enfrenta a Rodrigo Paz y Jorge 'Tuto' Quiroga.

El vocal del TED, Dr. Saúl Paniagua, confirmó que todo el personal del órgano electoral ya se encuentra desplegado en las provincias cruceñas, visitando comunidades como Samaipata, Poso del Valle y Piso Firme, entre otras, para notificar a los jurados y apoyar en la organización de las mesas de sufragio.

El contenido de la capacitación está enfocado en enseñar el correcto llenado del acta electoral, la recepción del material a las 5:00 a.m. y la instalación de mesas a las 8:00 a.m. del domingo 19.

“La capacitación consiste en señalarle e indicarle cómo va a llenar usted el acta, que es el documento más importante de este proceso electoral”, puntualizó el vocal, quien también informó que los notarios electorales ya están desplegados en las provincias.

Respecto a las sanciones por inasistencia, el Dr. Paniagua fue enfático: “Ciudadanos que, notificados, no se presentan, hay una sanción: 1.300 bolivianos. Si se constituye en la mesa y se retira, hay una sanción que es el 50% de ese monto”. Sin embargo, llamó a la conciencia cívica antes que al castigo: “Más que sanciones, estamos hablando con el ciudadano… la democracia está en sus manos”.

Para los jurados que, por alguna razón, no puedan asistir a las capacitaciones presenciales, el TED ha previsto soluciones. “Si un jurado no ha podido asistir, le instruimos a aquel jurado capacitado que, en coordinación con su notario, lo capacite. En cuestión de horas estará perfectamente entrenado para cumplir su misión”, aseguró Paniagua, reforzando el compromiso del TED con una participación inclusiva.

Finalmente, el vocal invitó a la población a verificar si fue seleccionada como jurado a través del sitio web Yo Participo”.

“Su designación le constituye también un documento que le puede servir como antecedente, como base para un excelente currículum ciudadano”, concluyó. El próximo 19 de octubre, más de 8 millones de bolivianos dentro y fuera del país acudirán nuevamente a las urnas para decidir el futuro de Bolivia en una jornada histórica.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD