El Magisterio Urbano de Santa Cruz cuestiona la ampliación del calendario escolar y denuncia la falta de planificación en la vacunación contra el sarampión.
28/08/2025 8:25
Escuchar esta nota
Osmar Cabrera, dirigente del Magisterio Urbano en Santa Cruz, manifestó este jueves su preocupación por la ampliación del calendario escolar hasta el 9 de diciembre, medida que surge tras las vacaciones extendidas y dos semanas de clases virtuales debido al brote de sarampión.
El representante remarcó que los maestros no solicitaron esa extensión ni clases a distancia, y aseguró que la prioridad del sector siempre ha sido garantizar el aprendizaje de los estudiantes. Cabrera explicó que la propuesta de los profesores fue retomar las clases presenciales lo antes posible, acompañadas de medidas de bioseguridad y vacunación.
Sin embargo, lamentó que el Gobierno no ejecutara un plan serio de inmunización durante las vacaciones, lo que obligó a extender las clases virtuales. “No se puede hablar de un aprendizaje efectivo en esas condiciones. Las clases virtuales sirven solo para emergencias breves, no para reemplazar semanas enteras de enseñanza”, señaló.
El dirigente también criticó que las decisiones tomadas perjudicaron el avance curricular, y que ahora se traslade toda la carga a los maestros, quienes deben nivelar contenidos en tiempo limitado. Reclamó que incluso el cierre administrativo está previsto para después del 9 de diciembre, lo que, según él, afectará las vacaciones de fin de año y la planificación del próximo ciclo escolar.
También cuestionó la gestión sanitaria frente al sarampión. “Tuvieron cuatro semanas para vacunar y no lo hicieron. Misteriosamente, ahora que llegan las elecciones, ya no se habla del sarampión. ¿Dónde está la enfermedad?”, cuestionó. En ese sentido, señaló que la falta de coordinación entre el Gobierno y los maestros agravó la situación educativa.
Finalmente, el Magisterio Urbano exige que el cierre pedagógico y administrativo se realice el 9 de diciembre, sin más retrasos, y llama a las nuevas autoridades a escuchar a los docentes y coordinar futuras decisiones. “Tenemos propuestas, ideas y experiencia. No se puede construir una educación de calidad sin trabajar junto a los maestros”, concluyó Cabrera.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30