La alta participación refleja el interés de la comunidad boliviana en Chile, que busca ser parte de las decisiones sobre el rumbo del país.
17/08/2025 13:23
Escuchar esta nota
La jornada electoral de este domingo no solo moviliza a los ciudadanos dentro de las fronteras de Bolivia, sino también a miles de compatriotas que residen en el exterior. Desde muy temprano, los bolivianos en Antofagasta acudieron masivamente a las urnas en el Liceo Mario Bahamonde, ubicado en pleno centro de la ciudad, donde se habilitaron 31 mesas de sufragio para 9.807 electores registrados.
El proceso inició puntualmente a las 8:30 de la mañana y se extenderá hasta las 16:30, cumpliendo las ocho horas establecidas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). A diferencia de anteriores comicios, esta vez la asistencia es mucho más numerosa, pese a que el voto en el exterior no es obligatorio.
La alta participación refleja el interés de la comunidad boliviana en Chile, que busca ser parte de las decisiones sobre el rumbo del país. “En otras ocasiones no se veía un movimiento de esta magnitud”, reportó la enviada especial Shirley Paredes, al describir largas filas en el recinto electoral.
En paralelo, se desarrolla también la votación en Calama, donde, aunque residen más de 35.000 bolivianos, solo 11.981 están habilitados para sufragar en 29 mesas distribuidas. La jornada electoral se replica además en Iquique, Arica, Santiago y Copiapó, completando así seis ciudades chilenas en las que los connacionales participan activamente de este proceso democrático.
La decisión de los bolivianos en el exterior, sumada a la de quienes votan en territorio nacional, será clave en la definición del futuro político del país.
Mira la programación en Red Uno Play
08:30
23:00
08:30
23:00