El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó la disminución de 3,907 plazas en el mes de julio.
13/08/2020 10:47
Escuchar esta nota
La pandemia del coronavirus ha obligado a los países a tomar medidas extremas en cuanto a la prevención del virus, las cuales van desde el confinamiento obligatorio, hasta frenar en algunos casos, la economía en su conjunto. Acciones que han perjudicado de sobre manera a la población, y en estos momentos sufre las consecuencias.
En este contexto, México, es una de las regiones que su economía ha sufrido duramente, elevando el desempleo drásticamente. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que se han perdido 1,117,584 puestos de empleo formales de marzo a julio de 2020.
Como parte de su reporte mensual sobre cifras de empleo, el Instituto reportó la disminución de 3,907 plazas en julio, equivalente a una tasa mensual de -0.02 por ciento, siendo esta la cifra más baja para el séptimo mes del año desde 2005, cuando se registró la pérdida de 6,620 puestos.
“Como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria, en julio se registra una disminución mensual de 3,907 puestos, equivalente a una tasa mensual de -0.02%”, menciona parte del reporte.
Esta cifra se suma a los 130,593 empleos formales perdidos en marzo, 555,247 en abril, 344,526 en mayo y 83,311 en junio, lo que arroja un total de 1,117,584 puestos menos.
"La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 ha causado una pérdida importante en el empleo formal asegurado el IMSS. El registro ha perdido más de un millón de plazas en cinco meses", finaliza el informe.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00