Una estudiante falleció en la ciudad de La Paz por alguna sustancia, aun no identificada, que provocó su intoxicación. Padres de familia exigen un informe completo.
25/08/2023 18:15
Escuchar esta nota
La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, exhortó este viernes investigar los casos de intoxicación de estudiantes registrados en la zona de Mallasa en La Paz y la ciudad de Potosí.
“Nos ha sorprendido ver otro tipo de intoxicación en otros establecimientos educativos, por lo que nosotros también exhortamos a que se vaya a analizando y se vaya viendo qué es lo que ocurre (…), es algo que preocupa bastante, nosotros necesitamos que se haga la investigación de manera más profunda para conocer cuál ha sido el elemento que ha generado y ha detonado esta afectación a los adolescentes”, remarcó.
Explicó que en caso de intoxicación se debe custodiar las muestras hasta llevarlas a un laboratorio certificado donde se pueda hacer un análisis completo para determinar la causa de la intoxicación, en ambos casos el Ministerio de Salud no fue el custodio de las muestras que debían ser llevados al Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa).
Agregó que las competencias del Ministerio de Salud ahora son limitadas porque se inició una investigación donde no se puede interferir por el trabajo que realiza el Ministerio Público.
Durante la jornada se conoció también un presunto caso de intoxicación en la comunidad indígena Genechiquía, en Pando, siendo los afectados unos estudiantes que participaron de un taller, y que recibieron un refrigerio preparado por la organización que lleva el nombre de “Médicos del Mundo”.
La cifra de damnificados no ha sido proporcionada de manera oficial, siendo un dato preliminar el de 28 estudiantes afectados, según reporte preliminar del Sedes de Pando.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00