PUBLICIDAD

Montaño asegura que alianza de Evo con FPV es "una aventura"

El ministro indicó que Morales está inhabilitado constitucionalmente y que se están diciendo "mentiras".

20/02/2025 21:00

Montaño asegura que alianza de Evo con FPV es "una aventura"
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Tras conocerse que el expresidente Evo Morales se alió con el partido político Frente para la Victoria (FPV) para ser candidato a la presidencia en las elecciones generales de agosto próximo, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguró que es una aventura, porque el líder cocalero está inhabilitado.

En la presentación de su alianza, indicaron que aún no se definió el candidato a la vicepresidencia. "Vamos a socializar la bandera. Estructuraremos un trabajo conjunto entre el Frente para la victoria y el Instrumento político", afirmó Morales, desde Lauca Ñ.

Organizaciones evistas respaldaron el acuerdo. Dirigentes aseguraron que "el gobierno de Luis Arce tiembla" y que intentarán frenar la postulación, por eso "están en emergencia". "Cuidado después que los hermanos y compañeros que, en estos momentos, están acompañando esta aventura hacia el desfiladero estén lamentándose porque yo ya he advertido hace mucho tiempo", afirmó Montaño.

Asimismo, apuntó que Morales está inhabilitado para ser candidato a la presidencia del país y está generando "falsas esperanzas".

"Aquí lo más grave es que la mentira del evismo sigue engañando a compañeros del Movimiento Al Socialismo. Les van a hacer abrazar una bandera verde que no les pertenece, mañana aparecerán haciendo campaña por los verdes. Esas serán historias que vayan a tejerse entre ellos, ellos se creerán las mentiras que se están entrelazando entre ellos. Como miembro del MAS-IPSP es mi deber indicar que Evo Morales está inhabilitado constitucionalmente", cuestionó el ministro.

También dijo que Arce será candidato. "Es mi candidato porque lo he visto manejar la economía en épocas de abundancia y en épocas de crisis económica", agregó.

Comentó que los parlamentarios evistas deben pensar bien a qué tienda política responden. "Ahora, qué dirán los diputados y senadores que entraron por nuestra sigla MAS-IPSP, por los colores azul, blanco y negro. La ley de partidos políticos se tendrá que aplicar porque no pueden aparecer con otra bandera. Tendrán que pensar muy bien lo que van a realizar, cada quien es responsable de sus acciones", indicó.

Por otro lado, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Jorge Komadina, comentó que hay observaciones a FPV.

"Evo Morales está verdaderamente desconectado de la realidad y vive en un país de sueños porque, en primer lugar, no puede ser candidato. Existe una sentencia del Tribunal Constitucional ratificada. La sigla del Frente para la victoria está también observada en el Tribunal Electoral. Aunque quede habilitada, no se puede resolver la expresa prohibición de Morales de concurrir a la elección 2025. No creo que esta sea la estrategia del evismo, es volver a convulsionar el país o intentar negociar las graves acusaciones que tiene", afirmó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD