PUBLICIDAD

Muere célebre humorista creador de Mafalda

"Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y el mundo, lo llorará", dijo Daniel Divinsky, su histórico editor, en Twitter.

30/09/2020 11:31

Argentina

Escuchar esta nota

 El humorista gráfico e historietista argentino Quino, el creador de Malfalda, la inteligente niña que trascendió fronteras, murió a los 88 años, informó el miércoles su editor.

"Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y el mundo, lo llorará", dijo Daniel Divinsky, su histórico editor, en Twitter.

Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, sufrió un accidente cerebro vascular en los últimos días y, a pesar de que los médicos lograron estabilizarlo, su estado se complicó, informaron medios locales.

Reconocido como uno de los más destacados humoristas gráficos del ámbito internacional, Quino alcanzó la fama con las tiras de Mafalda. Este personaje había nacido para una campaña publicitaria frustrada, poco después de que publicase su primer recopilatorio, 'Mundo Quino' (1963).

La primera historieta de 'Mafalda' se publicó el 29 de septiembre de 1964 en el semanario 'Primera Plana' de la capital argentina. En la serie 'Mafalda', Quino reflejó el mundo de los adultos visto desde los ojos de un grupo de niños.

Las historias de Mafalda se han traducido a quince idiomas y se han publicado en diarios y revistas de todo el mundo. En 1973, Quino dejó de dibujarla. Durante sus últimos años en activo, Quino publicó principalmente en el diario 'Clarín' y sólo dibujó de nuevo a Mafalda para campañas a petición de organizaciones como UNICEF o el Gobierno argentino.

Ciudadano Ilustre de Mendoza y Buenos Aires y catedrático honorífico de Humor Gráfico de la Universidad de Alcalá de Henares, Quino ha recibido numerosos premios, entre ellos, el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en el año 2014.

También ha sido reconocido como Humorista Gráfico del Año del Salón Internacional de Montreal (1982), dos Konex de Platino de Artes Visuales-Humor Gráfico (1982 y 1992) y el Konex Especial (2012), el Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos (2000) y el Romics de Oro (Roma, 2011).

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD