“No habrá ninguna ampliación ya fuimos muy flexibles, lo hemos mencionado en días pasados. Son más de 7 meses que la población ha tenido para poder realizar sus trámites”, manifestó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.
26/02/2023 8:18
Escuchar esta nota
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, manifestó este sábado que no extenderán el plazo para el registro de vidrios polarizados, por lo que desde el día miércoles 1 de marzo se inician los operativos de control y las sanciones correspondientes.
“No habrá ninguna ampliación ya fuimos muy flexibles, lo hemos mencionado ya en días pasados. Son más de 7 meses que la población ha tenido para poder realizar sus trámites”, manifestó Ríos.
La autoridad de Gobierno aseguró que, hasta la fecha, son aproximadamente 100.000 las solicitudes que hicieron llegar los transportistas.
“Informar que el día de ayer brindaba una información que ya había 90.000 solicitudes, considerando que los últimos días como buenos bolivianos, han procedido recién a realizar su trámite ya hemos pasado las 100.000 solicitudes”, aseveró Ríos.
Ante cuestionamientos de asambleístas por el desconocimiento del destino de los recursos recaudados, el viceministro dijo que, el dinero es para reforzar la seguridad ciudadana.
“Los destinos de estos recursos van a ir a financiar las tareas de seguridad ciudadana, no olvidemos que, como viceministerio de seguridad ciudadana, asumimos los costos de las operaciones de los helicópteros en Santa Cruz, y próximamente también lo haremos en la ciudad de El Alto”, detalló Ríos.
Así mismo, señaló que el dinero recaudado será destinado a las brigadas escolares, donde se realiza distintas estrategias para aplicar, el tema de tecnología preventiva, con el proyecto Bol 110, entre otros.
Durante estos días, se observaron largas filas de vehículos que intentan obtener la autorización.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00