PUBLICIDAD

“No hay que ponerse nerviosos”, dijo el Ministro Ríos tras descubrir laboratorio de droga en parcela del exzar antidroga de Evo

El laboratorio estaba ubicado a 500 metros de un camino vecinal y contaba con infraestructura para al menos 10 personas, además de todas las áreas necesarias para el procesamiento de la droga.

25/09/2025 9:26

“No hay que ponerse nerviosos”, dijo el Ministro Ríos tras descubrir laboratorio de droga en parcela del ex zar antidroga de Evo. Foto: APG
Bolivia

Escuchar esta nota

Un laboratorio capaz de producir hasta 160 kilos de clorhidrato de cocaína por día fue descubierto en el terreno de Felipe Cáceres, exzar antidroga durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019), informó este martes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

El operativo de interdicción se llevó a cabo en la madrugada del 23 de septiembre, en la central Primero de Mayo, Sindicato Esmeralda, en Puerto Villarroel, provincia Carrasco. Cáceres fue aprehendido pasadas las 10h00, en presencia de un fiscal, y será puesto a disposición del Ministerio Público mientras se desarrollan las investigaciones.

Según Ríos, el hallazgo no tiene motivación política, desmintiendo las versiones del expresidente Morales, quien calificó la detención como un montaje. “No es momento para nerviosismos o acusaciones, sino para esperar los resultados de la investigación y lo que determine la justicia”, señaló el ministro.

El laboratorio estaba ubicado a 500 metros de un camino vecinal y contaba con infraestructura para al menos 10 personas, además de todas las áreas necesarias para el procesamiento de la droga. En el lugar se encontraron 2.000 litros de acetato, 50 kg de carbón activado, 50 kg de bisulfito, 40 litros de ácido, 200 litros de gasolina y 50 kg de acetato, elementos utilizados para la producción de cocaína.

A 600 metros del laboratorio, la FELCN identificó una empresa de áridos también propiedad de Cáceres. Consultado por los uniformados, él declaró ser “propietario del terreno” y de su vivienda, aunque su relación directa con el laboratorio sigue bajo investigación.

Tras la aprehensión, la FELCN procedió a la destrucción e incineración del laboratorio, afectando al patrimonio del narcotráfico por un valor aproximado de $us 90.000: $us 50.000 por la parcela y $us 40.000 por la infraestructura de la droga.

“El delito es personal y será la justicia la que determine responsabilidades”, enfatizó Ríos, reafirmando que la acción se realizó conforme a la planificación de la FELCN.

“No hay que ponerse nerviosos”, dijo el Ministro Ríos tras descubrir laboratorio de droga en parcela del ex zar antidroga de Evo. Foto: APG

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD