Según la pronosticadora Cristina Chirinos, este fenómeno no solo trajo frío intenso sino también ráfagas de viento que superaron los 60 kilómetros por hora, lo que intensificó la sensación térmica en ciudades como Santa Cruz de la Sierra.
05/07/2025 8:08
Escuchar esta nota
Luego de varios días marcados por bajas temperaturas que azotaron gran parte del territorio nacional, un leve cambio en las condiciones meteorológicas dará un respiro a la población boliviana. Así lo confirmó la pronosticadora Cristina Chirinos, quien detalló que, aunque se espera un ascenso gradual de las temperaturas mínimas y máximas, el invierno sigue vigente y podrían volver los descensos bruscos en cualquier momento.
El frente frío de intensidad muy fuerte que ingresó por el Chaco tarijeño y avanzó hasta Santa Cruz y los llanos orientales tuvo su origen en el Polo Sur, desplazándose dinámicamente por Argentina, Paraguay, Uruguay y parte de Perú antes de salir de Bolivia rumbo a Brasil. Según Chirinos, este fenómeno no solo trajo frío intenso sino también ráfagas de viento que superaron los 60 kilómetros por hora, lo que intensificó la sensación térmica en ciudades como Santa Cruz de la Sierra.
En los últimos días, la temperatura mínima registrada en la capital cruceña descendió hasta 9°C, mientras que en los Valles cruceños los termómetros casi tocaron el grado bajo cero, con reportes de 1°C en algunas zonas rurales. Este comportamiento contrasta con el altiplano, donde las heladas y nevadas en Potosí, Oruro y las alturas paceñas provocaron interrupciones en el transporte y preocupación en las comunidades agrícolas.
Aunque el frente frío se ha retirado, la meteoróloga advirtió que “no debemos guardar el abrigo todavía”. Si bien los cielos despejados y los vientos de dirección noroeste favorecerán un ambiente más cálido durante el día, las noches seguirán frías. A partir de este fin de semana, las temperaturas máximas en Santa Cruz podrían alcanzar los 29°C y las mínimas rondar los 18°C. Sin embargo, Chirinos explicó que estos ascensos son propios de la estacionalidad y que nuevos ingresos de aire polar pueden presentarse en las próximas semanas.
De acuerdo con datos históricos, Bolivia sufrió este año una de las temporadas más frías de la última década. Durante la reciente ola polar, se registraron temperaturas bajo cero en varias regiones y episodios de nevada que afectaron zonas agrícolas y comunidades rurales.
Mira la programación en Red Uno Play
11:30
14:00
15:00
16:30
18:00
19:55
11:30
14:00
15:00
16:30
18:00
19:55