La medida regirá desde el miércoles 12 de marzo hasta el lunes 17 del mismo mes, según informó el vicerrector de la institución, Reinerio Vargas.
12/03/2025 10:40
Escuchar esta nota
La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) decidió modificar temporalmente la modalidad de clases presenciales a virtuales debido a la crisis de combustible que afecta a Santa Cruz y el país. La medida regirá desde el miércoles 12 de marzo hasta el lunes 17 del mismo mes, según informó el vicerrector de la Casa Superior de Estudios, Reinerio Vargas.
La decisión responde al alto índice de ausentismo estudiantil, que supera el 50% al inicio de las clases, lo que ha dificultado el normal desarrollo de las actividades académicas. “Nuestros alumnos no están pudiendo llegar a clase. Tenemos un ausentismo mayor al 50% al inicio de clase, eso es inadmisible. Por eso hemos tenido que tomar una medida rápida para no perjudicarlos”, explicó Vargas.
El vicerrector también responsabilizó al Gobierno por la escasez de combustible, asegurando que la situación ha generado incertidumbre en la población y dificultades en el transporte. “Bolivia y Santa Cruz, especialmente, están siendo ahogadas por una incapacidad del Gobierno. Fruto de esto es lo que usted está viendo en las calles: la incertidumbre, la falta de poder llegar”, sostuvo.
Revisión de la medida y posibilidad de extenderla
Vargas anunció que el próximo lunes 17 de marzo se llevará a cabo una reunión entre académicos y representantes de la Federación Universitaria Local (FUL) para evaluar la situación y definir si las clases presenciales se reanudarán o si la modalidad virtual se extenderá por más tiempo.
“Si la crisis del combustible persiste, tendremos que analizar qué otra medida tomar o qué determinación asume la universidad”, indicó.
Asimismo, el vicerrector respondió a las críticas sobre por qué la medida se aplica solo a la universidad pública y no a las privadas, señalando que los estudiantes de la UAGRM provienen en su mayoría de sectores alejados y con menos recursos. “Si tengo un hijo en una universidad privada, probablemente lo llevaré yo mismo a sus clases. En cambio, los jóvenes que vienen a nuestra universidad son de lugares alejados y están luchando por progresar. No podemos truncar esa aspiración”, afirmó.
No se suspenden clases, solo cambian de modalidad
Vargas aclaró que la decisión no implica una suspensión de las actividades académicas, sino únicamente un cambio de modalidad. “No se suspenden las clases, lo único que hemos hecho es pasar de presencial a virtual de manera transitoria”, enfatizó.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00