La Unión Europea desplegará 120 observadores provenientes de 24 países, quienes supervisarán la jornada electoral en todo el territorio nacional.
08/10/2025 10:34
Escuchar esta nota
Los 32 observadores de largo plazo de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) se desplegaron este miércoles a los nueve departamentos de Bolivia para continuar su labor de observación en el marco del balotaje presidencial del próximo 19 de octubre, considerado un proceso histórico para el país.
Antes de su retorno a las regiones, los observadores participaron en una jornada de capacitación en La Paz, donde los analistas del equipo central ofrecieron una actualización detallada sobre el contexto político y electoral en el que se desarrolla esta segunda vuelta.
La misión europea tiene previsto reforzar su presencia en Bolivia en los próximos días. El 12 de octubre, coincidiendo con el simulacro público del Sistema de Recuento Preliminar (SIREPRE), arribará al país un grupo de 44 observadores de corto plazo que se desplegarán en diferentes regiones para ampliar la cobertura de la observación internacional.
Asimismo, una delegación del Parlamento Europeo integrada por seis representantes de distintas formaciones políticas de la Eurocámara se unirá a la Misión en los días previos a la votación. También participarán en el grupo de observadores representantes de las embajadas de los Estados miembros de la Unión Europea con presencia en Bolivia.
En total, la Unión Europea desplegará 120 observadores provenientes de 24 países de la Unión, además de representantes de Noruega, Suiza y Canadá, quienes observarán la jornada electoral en todo el territorio nacional.
La Unión Europea es reconocida a nivel mundial por la rigurosidad y credibilidad de su metodología de observación internacional. Desde el año 2000, ha desplegado más de 200 misiones electorales en 75 países, consolidando su papel como un actor clave en el fortalecimiento de la democracia global.
En el caso boliviano, la UE ha acompañado los procesos electorales de 2006, 2009, 2014, 2019 y 2020, demostrando su firme compromiso con la transparencia y la institucionalidad democrática del país.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55