PUBLICIDAD

Pablo Iglesias anuncia su retiro de la política tras el fracaso de la izquierda en Madrid

"Cuando uno deja ser útil tiene que saber retirarse", expresó el fundador del partido izquierdista Podemos

04/05/2021 21:21

FOTO DE ARCHIVO: El nuevo viceprimer ministro de derechos sociales y desarrollo sostenible de España, Pablo Iglesias, habla después de que le entregasen la cartera en Madrid, España, el 13 de enero de 2020.
España

Escuchar esta nota

El político español Pablo Iglesias anunció este martes su abrupto retiro de la política, un mes después de dejar su cargo como viceprimer ministro del gobierno central.

El fundador del partido izquierdista Podemos, de 42 años, hizo un anuncio sorpresa hace unas semanas para presentarse a las elecciones por la región capitalina, que terminaron con una aplastante victoria de la candidata conservadora Isabel Díaz Ayuso.

"Dejo todos mis cargos. Dejo la política. Cuando uno deja ser útil tiene que saber retirarse", dijo Iglesias a los periodistas el martes por la noche después de conocer los resultados, que describió como una tragedia. "Hemos fallado", sostuvo.

Aunque Iglesias ya había anunciado que no se postularía a jefe de gobierno en las próximas elecciones nacionales, previstas para 2023, el anuncio precipita su salida de la política española, que ayudó a transformar en la última década.

En las elecciones regionales de este martes, el conservador Partido Popular dobló los resultados de los comicios de 2019, cuando obtuvo 30 escaños y superó a la suma de los tres partidos de izquierda, que reúnen 58 diputados: 24 de los socialistas (PSOE), 24 de Más Madrid y 10 de Unidas Podemos, en unos comicios muy polarizados entre el bloque de la izquierda y el de la derecha.

Pablo Iglesias fundó Podemos en enero de 2014 para reunir el voto de los españoles indignados por las medidas de austeridad impuestas tras la crisis financiera de 2008.

En mayo de 2014 ganó un escaño como miembro del Parlamento Europeo, y luego su ascenso político fue meteórico.

Podemos logró romper la dinámica bipartidista en España, donde los socialistas y los conservadores del Partido Popular se alternan el poder desde la década de 1980, al allanar el camino para que otros partidos minoritarios se afiancen en el parlamento español.

En 2016, Iglesias logró su mejor resultado tras crear una alianza de partidos de izquierda llamada Unidas Podemos, que obtuvo una cuota de votos que logró pisarle los talones al histórico Partido Socialista.

Pero la visión radical de Iglesias nunca se materializó por completo y en 2019 su fracaso para llegar a un acuerdo con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, obligó a repetir las elecciones.

Más tarde, Podemos y los socialistas formaron el primer gobierno de coalición de España, pero un año y medio después, después de haber anunciado su retiro, Iglesias designó a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como su sucesora.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD