PUBLICIDAD

Padres bloquean el puente Yapacaní y paralizan ruta Santa Cruz–Cochabamba

Los padres advierten que más de 9.000 estudiantes se ven afectados por la falta de alimentación complementaria.

19/08/2025 13:30

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Este martes 19 de agosto, la carretera interdepartamental que conecta Santa Cruz con Cochabamba amaneció bloqueada a la altura del puente sobre el río Yapacaní, donde padres de familia de 22 unidades educativas de los municipios de Yapacaní, San Juan y San Carlos instalaron un piquete de protesta.

La medida es indefinida y tiene como objetivo exigir a la Gobernación de Santa Cruz el desembolso del presupuesto del desayuno escolar, beneficio que, según denuncian, no fue cancelado en 2024 y tampoco tiene garantizado financiamiento para 2025.

“Estamos cumpliendo las peticiones y las necesidades que tenemos con nuestros niños, estamos en media jornada, firmes, y estamos esperando que tengamos alguna solución”, declaró Rey Simones Michel, presidente de la Junta Distrital de Yapacaní.

La deuda acumulada, precisó, asciende a 1,6 millones de bolivianos correspondientes a las gestiones 2024 y 2025.

Los padres advierten que más de 9.000 estudiantes se ven afectados por la falta de alimentación complementaria.

El corte de ruta ya genera largas filas de vehículos particulares y de alto tonelaje, obligando a conductores y pasajeros a permanecer varados en los accesos al puente, paso clave en la llamada ruta nueva hacia Cochabamba.

Los manifestantes aseguraron que no levantarán la medida hasta obtener una respuesta concreta y advirtieron que, de no existir acercamiento con las autoridades, los bloqueos podrían ampliarse a otros puntos estratégicos de la región.

Hasta el cierre de esta edición, la Gobernación de Santa Cruz no se había pronunciado oficialmente sobre el conflicto.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD