Este lunes se cumple el décimo día de paro cívico en el departamento cruceño. El sector exige que el Gobierno establezca que el Censo de Población y Vivienda se realizará el año 2023.
31/10/2022 6:35
Escuchar esta nota
La directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortencia Jiménez, aseguró que el paro cívico que se cumple en Santa Cruz por el Censo 2023 afecta a pacientes con cáncer porque no pueden trasladarse para dar continuidad a su tratamiento médico.
“Hay pacientes hoy por hoy en espera para lo que es estudios PET (tomografía de emisión de positrones) en medicina nuclear y no están pudiendo llegar, hemos recibido llamadas de que no pueden llegar y bueno se está suspendiendo y retrasando todo lo que es tanto el tratamiento como la continuidad del tratamiento. Realmente estamos muy preocupados, muy triste lo que está ocasionando este paro”, expresó la autoridad.
Este lunes se cumple el décimo día de paro cívico en el departamento cruceño. El sector exige que el Gobierno establezca que el Censo de Población y Vivienda se realizará el año 2023.
Jiménez lamentó que el conflicto por la gran encueta afecte a los enfermos con cáncer y reflexionó señalando que en “este tipo de patología, un minuto o un día equivale a un día de esperanza o un día menos de vida” para los enfermos.
El viernes se llevó adelante el encuentro por el Censo en Cochabamba a convocatoria del presidente Luis Arce. Sin embargo, dicha reunión no llegó al resultado que esperaban los representantes cruceños, por lo que declararon la continuidad de la medida de presión.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
09:30
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
09:30