El acto se desarrolló en el Palacio Quemado con la presencia del ministro de Economía, Gabriel Espinoza. También se nombró a miembros del directorio.
13/11/2025 15:57
Escuchar esta nota
La tarde de este jueves, el presidente Rodrigo Paz Pereira, acompañado del ministro de Economía, Gabriel Espinoza, posesionó a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB), nombrando a David Iván Espinoza Torrico como nuevo presidente del directorio, de manera interina.
Asimismo, durante el acto realizado en el hall de Palacio Quemado, cuatro personas juraron como nuevos miembros del directorio del BCB, todos de manera interina. Se trata de Walter Fernando Orellana Rocha, Álvaro Alfonso Romero Villavicencio, Dennise Susan Martin Alarcón y Claudia Aidé Pacheco Ayala.
Tras el juramento, Espinoza agradeció a "Dios, a la Patria y a los familiares", también al presidente Paz. "Recibimos una economía totalmente destruida con cifras económicas negativas. En este marco, la participación del BCB en la reconstrucción de la economía será fundamental", afirmó.
"Nuestra contribución será técnica, con independencia y una adecuada coordinación con el Ministerio de Economía", agregó. Advirtió que se tiene una "labor titánica" para la reconstrucción del BCB y se concentrarán en devolver el "carácter técnico" al Ente Emisor "lejos del prevendalismo político y la negligencia técnica".
Por su parte, Paz marcó un claro cambio de rumbo, enfatizando que la institución debe dejar de ser "la caja chica del gobierno de turno" para convertirse en un "banco central de todos los bolivianos". Subrayó que la independencia institucional está garantizada, siendo el gobierno mismo el garante de que "la política no incida en las instancias que le corresponde a un Banco Central". El mandatario fue enfático al declarar que las decisiones del BCB no deben estar "vinculadas a intereses sectoriales, políticos, sino al interés de la Patria", recordando a los nuevos directivos que su principal responsabilidad es la "economía de la gente" y que están "por, a través y para el pueblo de Bolivia".
Paz no solo delineó una visión de independencia y responsabilidad social para el BCB, sino que también hizo una dura crítica a la gestión saliente, señalando que "esto es una cloaca de dimensiones extraordinarias" y que lo heredado "no tiene ni el valor de llamarlo 'Estado Tranca'". Ante este panorama, el presidente estableció los pilares de su administración: "Disciplina fiscal y monetaria" como parte de la conducta de su gobierno, así como la "Transparencia y rendición de cuentas" como elementos fundamentales. Finalizó reconociendo los "retos muy grandes" que enfrentarán los nuevos directivos, ofreciendo el respaldo del gobierno para "aquello que sea sumar y poner el hombro", siempre recordando que lo más importante es la gente.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
