El filme fue producido por Andrea Camponovo, Álvaro Ólmos y el argentino Hernán Musaluppi, bajo la idea original de Martín Boulocq.
27/01/2023 13:10
Escuchar esta nota
"El Visitante", la nueva película del cochabambino Martín Boulocq, se estrenará en salas nacionales el próximo 2 de marzo, tras un exitoso recorrido por festivales internacionales en los que destacó por la escritura del guion y la mirada del director sobre las realidades sociales de Bolivia y de América Latina.
Producida por Andrea Camponovo, Álvaro Ólmos y el argentino Hernán Musaluppi, bajo la idea original de Boulocq ("Lo más bonito y mis mejores años", "Los Viejos", "Eugenia") con un guion coescrito con el reconocido escritor Rodrigo Hasbún, la película generó expectativas en el país tras haber obtenido diferentes galardones internacionales.
Un hilo conductor en la obra del reconocido director y guionista cochabambino es, según un boletín de prensa, la exploración de las relaciones filiales y parentales a través de personajes que se enfrentan a situaciones adversas.
De esta manera, continúa con ese esfuerzo construido a partir de su antiguo interés por comprender cómo las condiciones sociales afectan a los vínculos emocionales. En "El Visitante" se hace una reflexión sobre las relaciones familiares, las brechas sociales y el creciente poder de la evangelización anglosajona en la región.
Protagonizan el filme el novel actor Enrique Araoz, Svet Mena, Romel Vargas y Teresa Gutiérrez junto a los uruguayos César Troncoso ("El Baño del Papa") y Mirella Pascual.
Financiada por dos fondos, el Programa Intervenciones Urbanas (PIU) de Bolivia y del Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual de Uruguay (INCAU) de Uruguay, completan el equipo de producción Santiago López y Diego Robino. El director de fotografía es Germán Nocella, la edición de Irene Cajías y el sonido de Federico Moreira.
“En un mundo donde todo se piensa en cuestiones de algoritmos, rating y estrellas, encontrar cineastas puros es cada vez más difícil y Martín Boulocq es un cineasta puro”, señaló el productor Musaluppi.
Para el uruguayo-argentino, el cine de Boulocq tiene una “mirada genuina en las historias que cuenta y en su forma de hacer cine”, cualidad de importancia para Musaluppi cuando se trata de hacer la curaduría de los trabajos a producir. En esta línea, resalta como una virtud la pureza del lenguaje cinematográfico de "El Visitante".
La distribución nacional del nuevo trabajo de Boulocq está en manos de BF, y al igual que con "Eugenia" (2017) y "Los Viejos" (2011), la agencia internacional Figa Films compró los derechos para la distribución del nuevo filme del consolidado director cochabambino.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
10:30
11:00
11:30
12:00
12:25
10:00
10:30
11:00
11:30
12:00
12:25