Cientos de vehículos de transporte público y privados que se encontraban varados en comenzaron a circular.
25/05/2023 11:56
Escuchar esta nota
En una jornada marcada por la tensión y la exigencia de justicia, la Policía intervino de manera violenta a los extrabajadores del desaparecido Banco Fassil, quienes bloquearon la importante carretera que conecta Santa Cruz con Cochabamba. Los manifestantes, conformados por exfuncionarios del banco, reclamaban el pago de salarios pendientes y beneficios sociales, una deuda que la entidad financiera acumuló tras la intervención de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
A nivel nacional, cerca de 4.500 personas se han visto afectadas por el cierre del Banco Fassil, siendo aproximadamente 2.500 de ellas residentes de Santa Cruz. Estos exfuncionarios, en un acto de desesperación, han alzado su voz para exigir respuestas por parte del interventor designado, Carlos Alberto Colodro, respecto al pago de sus salarios atrasados y beneficios sociales.
La violencia desatada por la Policía en contra de los manifestantes generó un fuerte rechazo y malestar en los manifestantes.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00