Los restos óseos serán exhumados por un equipo del IDIF conformado por un médico forense, un perito en criminalística, un perito en genética forense y un perito en antropología forense.
10/09/2020 16:32
Escuchar esta nota
Este jueves el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que el 25 de septiembre se realizará la exhumación de los presuntos restos óseos del exteniente Jorge Clavijo, miembro de la policía que asesino a la periodista Hanalí Huaycho el año 2013. El acto procesal se realizará en el Cementerio Jardín de la ciudad de La Paz.
“Entre los actuados investigativos, el pasado 26 de agosto el fiscal asignado al caso emitió el requerimiento al Cementerio Jardín, de ciudad de La Paz para establecer el lugar donde están enterrados los supuestos restos del Clavijo. Teniendo el informe de la ubicación de esa tumba, se ha dispuesto el verificativo de la exhumación de los restos óseos para la extracción de muestras y posterior análisis genético”, aseveró.
Lanchipa precisó el pasado mes de febrero se instruyó la reactivación del caso, por el presunto hecho de falses material y uso de instrumento falsificado.
“El IDIF en febrero de este año emitió un informe analítico de carácter preliminar del caso Clavijo, respecto al análisis técnico de los informes y dictámenes periciales del supuesto cadáver, que fueron realizados en marzo de 2013 y se analizó la documentación médico legal del protocolo de autopsia, informe médico pericial traumatológico, dictamen pericial – odontología forense, protocolo pericial de carácter antropológico y el dictamen pericial laboratorio de genética forense”, mencionó.
La autoridad afirmó que en las conclusiones del informe analítico se advierte de ciertas imprecisiones en las argumentaciones que generan dudas de si el cadáver encontrado en la provincia Sud Yungas pertenece a Jorge Clavijo, por lo que se cumplirán con las acciones investigativas como la exhumación del cadáver que permitirá establecer con certeza científica la identidad de ese cadáver.
Los restos óseos serán exhumados por un equipo del IDIF conformado por un médico forense, un perito en criminalística, un perito en genética forense y un perito en antropología forense.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
14:30
17:10
18:05
18:55
12:25
14:00
14:30
17:10
18:05
18:55