PUBLICIDAD

Proyecto de ley busca regular remuneración de legisladores suplentes

Si se aprueba el proyecto se estima que esta ley permitirá un ahorro anual de aproximadamente 18.206.825 bolivianos. 

21/09/2025 10:45

Foto: Proyecto de ley busca regular remuneración de legisladores suplentes
La Paz

Escuchar esta nota

El diputado Oscar Balderas Montaño, presentó un proyecto de ley para regular la remuneración de los legisladores suplentes. El proyecto, denominado "Ley de Regulación de Remuneraciones para los Miembros Suplentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional", busca armonizar la normativa actual con la Constitución boliviana y la política de austeridad fiscal. El proyecto fue recibido oficialmente por la Cámara de Diputados el 1 de septiembre de 2025.

Según el diputado el proyecto responde a la "crítica situación económica" del país, caracterizada por un déficit fiscal crónico, la disminución de las reservas internacionales y el aumento de la deuda pública. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas ya ha instado a todas las entidades del sector público a reducir y racionalizar su gasto para garantizar la estabilidad financiera. Sin embargo, la normativa actual de la Asamblea Legislativa Plurinacional permite un gasto "desproporcionado", lo cual, según Balderas, contradice las medidas de austeridad.

Actualmente, los reglamentos de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores exigen que los legisladores suplentes reemplacen a los titulares al menos un cuarto del tiempo de las sesiones mensuales, lo que equivale a una semana al mes. Por ello, reciben un salario completo, un bono de fin de año y otros beneficios. Esta práctica supone un gasto mensual de millones de bolivianos y se considera irresponsable desde el punto de vista fiscal, especialmente considerando los costos adicionales de viaje a La Paz para los suplentes que residen en otras regiones.

El proyecto de ley busca solucionar este problema modificando los reglamentos internos de ambas cámaras. Las propuestas principales son:

  • * Sustitución excepcional: Los suplentes sólo serían convocados en casos excepcionales, como la ausencia, incapacidad temporal, renuncia o fallecimiento de un titular.
  • * Remuneración proporcional: La remuneración de los suplentes sería justa y proporcional, calculada solo por los días de trabajo. No recibirían un salario mensual fijo, bono anual ni otros beneficios regulares.
  • * Prohibición de pagos mensuales: El proyecto prohíbe expresamente los pagos mensuales por representación, dietas o gastos de viaje para los suplentes que no estén en funciones. Este nuevo sistema está en consonancia con el artículo 150 de la Constitución boliviana, que establece que los suplentes no deben recibir remuneración a menos que estén desempeñando funciones de manera efectiva. Asimismo, se alinea con la forma en que se remunera a los suplentes de los concejos departamentales y municipales, y con las prácticas de otros países como México, Uruguay y Paraguay, donde los suplentes solo reciben sueldo cuando están en funciones.

Si se aprueba, se estima que esta ley permitirá un ahorro anual de aproximadamente 18.206.825 bolivianos. Estos fondos, que actualmente se consideran gasto superfluo, podrían destinarse a "áreas estratégicas de necesidad nacional prioritaria". El proyecto de ley también establece que los reglamentos de ambas cámaras legislativas deben ajustarse en un plazo de 30 días hábiles a partir de su promulgación, y que la ley entrará en vigor el 8 de noviembre de 2025.

El diputado Balderas insta a sus colegas a demostrar un compromiso real con la gestión responsable de los recursos y la austeridad, apoyando esta iniciativa. Según él, este proyecto de ley es una oportunidad para que la Asamblea Legislativa dé ejemplo y demuestre su compromiso con la transparencia y la justicia.

Mire el proyecto de ley: 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:30

Blaze and the monster machine

11:00

Santa cruz en septiembre

11:30

Santa cruz en septiembre

12:00

Santa cruz en septiembre

12:25

Notivisión

14:00

Duele amar

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD