PUBLICIDAD

Tuto respalda creación de zona económica especial para El Alto y anuncia retorno a mercados de EEUU y Europa

El exmandatario explicó que la semana pasada viajó a Estados Unidos para tomar contactos con organismos internacionales de financiamiento externo. Habló de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de la Droga (ATPDEA). 

19/09/2025 19:02

Foto: Tuto respalda creación de zona económica especial para El Alto
El Alto

Escuchar esta nota

El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, expresó su respaldo a la creación de una Zona Económica Especial en la ciudad de El Alto y anunció un pronto retorno de Bolivia a los mercados de Estados Unidos y Europa en base la gestiones que viene realizando. El candidato realizó esta propuesta en la urbe alteña reunido con productores.

Asimismo, respaldó la implementación de un Puerto Seco en Patacamaya como infraestructura clave para facilitar importaciones y exportaciones, considerando la condición mediterránea del país.

“Desde Bolivia vamos a pedir acuerdos de libre comercio a todos los países que nos lo quieran dar. Y tenemos vehículos rápidos para utilizar: Si no entramos al Mercosur, puedes plegarte a las facilidades andinas que tenemos en Europa. En Europa los vecinos, Perú, Ecuador, tienen acceso preferente al mercado europeo y eso conlleva protección de inversiones. Ellos también tienen el mercado norteamericano al que podemos plegarnos inmediatamente”, manifestó.

Ante la concurrencia compuesta por sectores sociales y productores alteños, destacó la mano de obra local y que puede ser muy importante para la generación de productos destinados a mercados en Asia y Europa.

El exmandatario explicó que la semana pasada viajó a Estados Unidos para tomar contactos con organismos internacionales de financiamiento externo. Habló de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de la Droga (ATPDEA, por sus siglas en inglés) que durante su gestión se aplicó en beneficio de los artesanos bolivianos y que se perdió “por razones ideológicas”.

“Nosotros queremos vender productos, no exportar insultos y eso vamos a hacer, abriendo todos los mercados que nos sea posible. Fuimos hacer gestiones, créanme que hay una receptividad enorme en Estados Unidos para decir Bolivia está dejando atrás 20 años de servilismo con Cuba, con Nicaragua, con Venezuela. Va a haber un gobierno abierto a las inversiones y nos van a abrir los mercados”, indicó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD