PUBLICIDAD

“Que se haga justicia”, el pedido de Cochamanidis por todos los presos políticos

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, calificó los procesos judiciales como un “manoseo jurídico” impulsado por el MAS.

25/08/2025 9:55

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis. FOTO: Captura de pantalla.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

A las 14:00 de este lunes se llevará a cabo en la ciudad de La Paz la audiencia de revisión de la detención preventiva del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y del exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, ambos procesados dentro del denominado caso Golpe I.

En vísperas de esta sesión judicial, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, manifestó que las expectativas están puestas en que se imparta justicia. “Definitivamente lo que venimos esperando desde el momento en que lo secuestraron a Luis Fernando Camacho, como también a Jeanine Áñez y Marco Antonio Pumari, en fin, de los más de 300 presos políticos, exiliados y perseguidos también”, señaló.

Cochamanidis sostuvo que hasta ahora no se ha probado culpabilidad alguna contra las autoridades y líderes cívicos procesados.

“Que se haga justicia, se ha demostrado hasta el día de hoy que ellos son inocentes; la justicia no ha podido demostrar lo contrario en cualquiera de estos casos”, afirmó. Según el dirigente, los hechos de 2019 respondieron a un fraude electoral que derivó en movilizaciones ciudadanas, mientras que las protestas de 2022 fueron —en sus palabras— “una lucha totalmente legal y legítima” para exigir un Censo transparente.

El líder cívico calificó los procesos judiciales como un “manoseo jurídico” impulsado desde el oficialismo. “Es lo que corresponde: libertad irrestricta. Creemos que lo que pueda suceder hoy será determinante para darle a estos juicios, procesos que de manera política fueron llevados gracias al MAS”, enfatizó.

La audiencia de esta jornada será determinante para definir si Camacho y Pumari continúan en detención preventiva o acceden a medidas sustitutivas. Mientras tanto, sectores cívicos y opositores reiteran su demanda de libertad para lo que denominan “presos políticos” en Bolivia.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD