Esta es la historia del warneño que recuperó las cenizas del héroe de la independencia que habían sido robadas. Su experiencia como expolicía investigador, su afición por la historia cruceña y por la fotografía, fueron la clave.
22/09/2025 18:03
Escuchar esta nota
Carlos Salvatierra nació en Warnes, pero cuando era niño se fue a vivir a Beni. Desde allí retornó siendo ya un adulto y con una afición: la fotografía. “Tengo más de 14.000 fotos de distintos lugares y épocas de la ciudad de Warnes”, señala al declararse “fanático” de la fotografía.
Ese fanatismo hizo que un día en 2016 se diera cuenta de que el vidrio de la cripta (una pequeña fosa) que había en el pedestal del monumento a Ignacio Warnes (en la plaza warneña) estaba roto. Ahí dentro había una urna metálica. Esa urna contenía las cenizas de Ignacio Warnes, el héroe de la independencia de Santa Cruz, que murió en la batalla de El Pari en 1816.
“Unos días después, vi que la urna ya no estaba. Se la habían robado. Fui a avisar a gente de la alcaldía y de la Policía, pero nadie me hizo caso, no entendían de qué les hablaba porque ni siquiera habían notado que allí hubo una urna. A nadie le interesó”, comenta.
Salvatierra es abogado y también fue “policía investigador de criminalística”(lo que hoy es la División Homicidios) durante nueve años.
Aprovechando sus conocimientos en investigación policial, empezó a indagar en distintos puntos de la ciudad de Warnes, y durante meses estuvo sin tener ningún resultado. Pero, su empeño tuvo frutos un día de febrero de 2017, cuando recibió una llamada de uno de sus ayudantes y le dijo: “Ya sé quién tiene la urna”. Dos días después, Salvatierra tuvo la urna en sus manos. “Fue una felicidad... ¡inmensa! Lo conseguí. Sentí satisfacción, porque todo el plan que diseñé para recuperar esta reliquia histórica para Santa Cruz, había funcionado bien, y ahí tenía la urna frente a mí”, relata.
Su hallazgo fue corroborado por el arqueólogo Danilo Drakic, por investigadores y recibió un reconocimiento de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz.
La urna fue entregada a la Gobernación de Santa Cruz en 2022.
PRECISA TRATARSE UNA ENFERMEDAD DE GRAVEDAD
El hombre que rescató las cenizas de Warnes, sufre una enfermedad grave en un ojo. “Me diagnosticaron cáncer en un ojo”, señala.
Don Carlos Salvatierra ha pasado por más de una decena de médicos y el diagnóstico no es nada alentador. Estuvo en Brasil para tratar de curarse pero la enfermedad está avanzando y precisa de ayuda para poder medicamentos y para su tratamiento.
Para cualquier tipo de ayuda, el número de Carlos Salvatierra es 721-67416.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00