Los estudiantes volvieron a las aulas con medidas de bioseguridad por los contagios de sarampión.
08/08/2025 9:08
Escuchar esta nota
Este viernes las clases presenciales retornaron en Santa Cruz, luego de que, pasadas las vacaciones, se reanudaron de manera virtual y a distancia. El reinicio de labores escolares tras el instructivo de la DDE de Santa Cruz detallaba el reinicio de las clases presenciales este viernes, y exigía a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra la provisión de insumos de bioseguridad como alcohol y barbijos para garantizar la salud de los estudiantes.
Así, las puertas de colegios se volvieron a abrir, pese a que el ministro de Educación, Omar Veliz, dijo que la reanudación de las clases presenciales a nivel nacional sería el lunes 11 de agosto, con la excepción de las regiones con propagación acelerada de sarampión. Esta decisión se tomó en coordinación con el Ministerio de Salud y el Comité Epidemiológico, con el objetivo de contener el brote, según reportó ABI.
Esta contradicción generó incertidumbre y un retorno progresivo a las aulas en la región. Osmar Cabrera, dirigente del Magisterio Urbano, corroboró que los maestros habían planificado el regreso para este viernes, pero anticipó que, debido a la confusión, la asistencia masiva del alumnado se espera recién para el lunes, en línea con la directriz del ministro.
La preocupación por el sarampión es el telón de fondo de esta situación. El Ministerio de Salud y Deportes informó que Bolivia registra 229 casos confirmados de la enfermedad, con Santa Cruz concentrando la mayor cantidad (192 casos), lo que representa más del 83% del total nacional. Ante este panorama, las autoridades de salud han instado a la población a apoyar la campaña de vacunación y a presentar el carnet de vacunación de los escolares como una medida esencial para un retorno seguro a las aulas.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00