PUBLICIDAD

Así fue el retorno a clases presenciales en Santa Cruz

Padres de familia esperan que se tome una decisión con relación a recuperar el tiempo fuera de las aulas y que no se extiendan las clases hasta diciembre.

08/08/2025 13:19

Así fue el retorno a clases presenciales en Santa Cruz
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Este viernes, las unidades educativas de Santa Cruz retornaron a la modalidad presencial, tras una controversia entre el Ministerio de Educación y la Dirección Departamental de Educación (DDE). Sin embargo, aún no se informó cómo se recuperará los días que no se pasaron clases.

Debido a los casos de sarampión, los estudiantes tuvieron cuatro semanas de descanso pedagógico de invierno y dos semanas de clases virtuales.

Así, en el colegio "Humberto Vasquez Machicado", en el barrio Santa Rosita, se aplican medidas de bioseguridad como uso de alcohol y barbijos, aunque no es obligatorio, pero sí se recomienda. "Tenemos que tener cuidado con el brote de sarampión y proteger a los alumnos, tomando en cuenta que estamos retornando a las presenciales, tenemos que tomar las precauciones correspondientes. Es importante el uso de barbijos porque algunos alumnos tienen síntomas de resfrío", informó personal de dicha unidad educativa.

Padres de familia indicaron que la vacunación también es importante, comentando que sus hijos están con las vacunas al día. Sin embargo, desde el Sedes informaron que, en el municipio de Santa Cruz, donde está la mayor carga de la población, no se tiene un avance óptimo en la cobertura de vacunación, ni siquiera del 50%. Expresaron su preocupación ya que la capital cruceña presenta la mayor cantidad de casos de sarampión.

En otros centro educativos nos se cumplen las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Los maestros esperan que la Alcaldía se haga cargo de dotar los insumos necesarios para la bioseguridad en colegios. Por otro lado, padres de familia esperan que se tome una decisión con relación a recuperar el tiempo fuera de las aulas. Además, apuntan a que la determinación se tome en consenso con ellos. "Que los docentes sepan dosificar conocimientos y suspender algunas actividades para nivelar a los estudiantes o recuperar; aumentar horas en los días o pasar sábados. Esto para no llegar a fin de año pasando clases porque no lo vemos pedagógicamente correcto", comentó el representante de padres de familia.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD