Robert Hurtado explicó que el conflicto se originó por el retraso en la firma de las adendas y contratos de continuidad laboral, los cuales, según dijo, debían haberse firmado el 20 de octubre.
21/10/2025 16:07
Escuchar esta nota
Los trabajadores en salud del departamento confirmaron un paro de 24 horas para este miércoles 22 de octubre, en demanda del cumplimiento de compromisos asumidos por la Gobernación y la Alcaldía cruceña. La medida afectará los tres niveles de atención —primero, segundo y tercer nivel—, según informó el dirigente Robert Hurtado.
“Lamentablemente tenemos que llegar al perjuicio de la población. Lo único que queremos es que se cumplan los convenios con las autoridades. La Alcaldía debe a unos 500 trabajadores que dependen directamente de las planillas. Exigimos que todos sean incluidos en la cancelación antes del 10, caso contrario, entraremos en paro”, declaró Hurtado.
El dirigente explicó que el conflicto se originó por el retraso en la firma de las adendas y contratos de continuidad laboral, los cuales, según dijo, debían haberse firmado el 20 de octubre. Sin embargo, los funcionarios fueron notificados que el proceso recién se realizaría la próxima semana.
Respuesta de la Alcaldía: “La medida es un poco apresurada”
Desde el municipio, el secretario de Salud, Marcelo Téllez, aseguró que el proceso de firma de adendas ya fue iniciado y que los trabajadores cuentan con un cronograma oficial emitido por la Unidad de Recursos Humanos.
“Se les ha remitido una copia del cronograma donde se especifican los días y lugares de firma. Además, ayer se ha depositado el salario al 99 por ciento del personal”, informó Téllez, quien consideró que la medida de presión es “un poquito apresurada”.
El secretario pidió a los trabajadores mantener el diálogo y revisar los avances administrativos antes de concretar la suspensión de actividades.
Impacto y contexto
La medida afectará la atención médica en centros de salud de primer nivel, hospitales de segundo nivel y el tercer nivel. Solo se garantizarán los servicios de emergencia y urgencias médicas.
Este paro se suma a una serie de conflictos recurrentes entre el sector salud y las autoridades locales, principalmente por retrasos salariales, falta de ítems y demoras en la firma de contratos.
Mientras tanto, la población cruceña se prepara nuevamente para enfrentar una jornada sin atención médica regular.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00