PUBLICIDAD

Santistevan: "Hay un factor de polarización que nos está destruyendo, es Luis Fernando Camacho"

El secretario de Autonomías criticó que el gobernador de Santa Cruz no haya asistido al Consejo Nacional de Autonomías. Santistevan señaló que "Camacho está mal asesorado" y lo tildó de "mentiroso"

13/07/2022 19:58

Santa Cruz - Bolivia

Escuchar esta nota

No se ahorró calificativos. El secretario de Autonomías de la Alcaldía cruceña, José Luis Santistevan, fustigó al gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, por no asistir al II Encuentro del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), reunión en la que participaron ocho gobernadores y autoridades nacionales quienes aceptaron postergar el Censo de Población y Vivienda para el 2024.

Santistevan afirmó que existe un factor de polarización que está destruyendo a la región cruceña, y apuntó como directo responsable a Camacho y a la agrupación Creemos. 

Afirmó que ante la carta de invitación que recibió la primera autoridad departamental para asistir al Consejo de Autonomías en Casa Grande del Pueblo, Luis Fernando Camacho debió enviar la misiva al Comité Interinstitucional de Santa Cruz para tomar una posición. 

"Nos encontramos también ante otro mentiroso en Santa Cruz, que no está diciendo a la verdad con relación a la representación cruceña en ese Consejo del cual es parte", sostuvo el secretario de Autonomías.

Consideró que la inasistencia del gobernador cruceño a la reunión del Consejo de Autonomías obedece a que está mal asesorado, pues sólo están mirando hacia el proceso del 2025 y no entienden el proceso de administración del Estado. 

"El gobernador está haciendo un pésimo trabajo político, institucional y no le está entendiendo al verdadero proceso, por eso es que el MAS está en el Gobierno", opinó Santistevan. 

La mañana de este miércoles, el gobernador cruceño participó de la reunión del Comité Interinstitucional en la Universidad Autónoma Gabriel Moreno (Uagrm), donde sostuvo que el Consejo Nacional de Autonomías se burló de Santa Cruz y del país, además lamentó que hayan usado a autoridades de otros departamentos que se prestaron a la ‘artimaña’ promovida por el Gobierno.

“Aquí viven bolivianos, y los bolivianos tienen necesidades en salud, educación, en seguridad ciudadana, y no solo son recursos por cuestiones económicas, son los recursos que van a cubrir ítems en salud, que por cierto existe una deuda histórica con el departamento de hace mucho tiempo”, acotó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD